Diputado Saffirio será miembro de nueva comisión investigadora por irregularidades en Hospital de Angol
Recordemos que este recinto fue sindicado por la Contraloría como uno de los lugares donde se priorizó la atención de funcionarios y parientes de estos
Durante este mes se activará en el Congreso una nueva Comisión Investigadora por el tema de las listas de espera en la salud pública, instancia parlamentaria en la que participará como miembro el diputado Jorge Saffirio Espinoza, quien hace algunas semanas envió un oficio a la Ministra de Salud por las irregularidades que han sucedido en el Hospital de Angol.
Recordemos que este recinto fue sindicado por la Contraloría como uno de los lugares donde se priorizó la atención de funcionarios y parientes de estos. Ante esto, el legislador envió un oficio a las distintas autoridades de salud con la intención de esclarecer si existen otras irregularidades en el recinto.
Según el diputado, “hace algunas semanas se logró en el Congreso las firmas para constituir una nueva Comisión Investigadora, esta vez por el tema de las listas de espera. Estas han ido en aumento, lejos de lo prometido por el Gobierno de disminuirlas. Además, se calcula que aproximadamente 36 mil personas han muerto durante el año esperando una atención de salud”.
“Esto es lamentable, no puede ser que normalicemos la muerte de personas mientras esperan ser atendidos por el sistema público. Por eso, una instancia como esta es muy importante en la Cámara de Diputados, porque nos permitirá desentrañar posibles responsabilidades políticas ante esta situación lamentable”, señaló.
Con respecto a la situación puntual del hospital de Angol, el diputado Saffirio señaló que “es un caso complejo, porque Contraloría señala que se ha priorizado la atención de funcionarios y familiares de estos, afectando gravemente el sistema. Este tipo de irregularidades, por la cual ya oficiamos a las autoridades de Salud, también serán tratadas en esta comisión”.
Finalmente, el diputado Jorge Saffirio argumentó que “esperamos poder partir lo antes posible con esta instancia legislativa, porque necesitamos tener una política clara que apunte a disminuir de forma real las listas de espera en el sistema público de salud, y especialmente, dejar de normalizar las muertes de los pacientes que siguen esperando”.