Publicidad
AraucaníaCoronavirusNacionalPolicial

Hacienda presentó Compra Ágil, que permite que Mipymes puedan hacer más negocios con el Estado

Publicidad Publicidad

El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, presentó esta semana, Compra Ágil, un nuevo módulo de ChileCompra, que facilita la participación de las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) en las todas las adquisiciones del Estado inferiores a 30 UTM, $1.500.000 aproximadamente, las que representan el 80% del total de las compras del Estado a nivel central.

Con este nuevo sistema de ChileCompra, las adquisiciones de organismos públicos por montos menores a $1.500.000 son ahora visibles y accesibles a todos, para que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan vender en forma participativa y rápida sus productos y servicios. Esta medida es parte del Plan Económico de Emergencia para combatir el Covid-19 que fue anunciado el pasado 19 de marzo.

El Seremi de Hacienda, Patrick Dungan Alvear, señaló lo siguiente, “consiste en un portal amistoso, simple de usar, que fue construido pensando en las pymes y emprendedores de todo el país, para que puedan ofrecer sus productos y servicios a la gestión de compras que hace el Estado a través de ChileCompra.”
El Seremi Dungan, agregó, “en este complejo momento en la cual las Mipymes necesitan mucho apoyo, un portal que facilita y abre las oportunidades a los emprendedores, es un gran aporte que hace la vida más fácil a estos grupos y que activa los procesos de vender al Estado”.
En solo 4 días, se registró una alta tasa de transacciones en este portal de Compra Ágil. En este periodo, los organismos públicos de todo el país enviaron 1.496 solicitudes de cotizaciones para comprar productos y servicios, con una cantidad de 14.440 ofertas enviadas por parte de los proveedores, lo que en promedio implica más de 9,7 cotizaciones por solicitud.

Acceder a Compra Ágil es simple, basta estar registrado en http://www.mercadopublico.cl. 

El proveedor debe ingresar a su escritorio privado y hacer clic en el botón COMPRA ÁGIL en el menú superior. Allí puede revisar todas las solicitudes en línea de los organismos públicos compradores desde todas las regiones del país que están asociadas a sus rubros inscritos. Y sólo debe responder a estos requerimientos enviando sus cotizaciones de productos o servicios”.

A la fecha se han concretado 119 órdenes de compra, por un monto total de $58.000.569. El monto promedio en pesos de las 1.496 solicitudes de cotización fue de 487.399, con una mediana de 335.580 pesos. Compra Ágil, está disponible desde el 21 de abril en http://www.mercadopublico.cl y facilitará la forma por las cuales las Mipymes puedan vender sus productos y servicios al Estado, con mayor simpleza y sin tanto papeleo.

Publicidad
Botón volver arriba