Publicidad
AraucaníaPolicialPolítica

Los terrenos de Bachelet y Piñera en Caburgua podrían tener calidad indígena

Así lo expresa el consejero de todas tierras Aucán Huilcamán, quien hace un llamado a todos quienes puedan tener un problema similar al caso de Ubilla.

Publicidad Publicidad

Luego que se conociera la decisión del Juzgado de Letras de Pucón, ratificando los terrenos de calidad indígena, que habría adquirido el ex subsecretario Rodrigo Ubilla, han salido cuestionamientos sobre otros negocios de compras de terrenos indígenas, a personas sin este derecho. Y es así,  donde la lupa del licenciado en derecho y por años consejero de todas las tierras Aucán Huilcamán, hace sobre los casos puntuales de la ex presidenta Bachelet y el actual mandatario Sebastián Piñera, en los terrenos que tienen ambos, en las orillas del lago Caburgua, pertenecientes a la comuna de Pucón.

Con respecto al caso de Ubilla, el licenciado en derecho Huilcamán, solicita que el ex sub secretario ofrezca disculpas públicas al Pueblo Mapuche, por haber mentido y abusar de su calidad de funcionario del ejecutivo para conseguir sus propósitos. También hace una crítica a los diputados Miguel Mellado y René Manuel García, por avalar este ilícito y no velar por los intereses del pueblo mapuche. Así también con los funcionarios de la CONADI e Intendencia de la Araucanía, quienes no advirtieron que esos terrenos, los que compró Ubilla, eran terrenos con calidad indígena y solamente se deben vender entre los que gocen de tener esta etnia.

Sobre la denuncia, el consejero de todas las tierras expresa lo siguiente:

1.- Las tierras del cual están instaladas las cabañas de la expresidenta Michelle Bachelet y del actual presidente Sebastián Piñera están sobre tierras Mapuche, protegidos por los títulos de merced. Estas y otras situaciones son muy parecidas al caso del ex Subsecretario Rodrigo Ubilla.

2.-Esta es la razón que el presidente Sebastián Piñera no paga, ni pagaba contribución porque esta tierra tiene la calidad jurídica de tierras Mapuche.

3.-Ambas propiedades que ocupan Piñera y Bachelet. Están también protegidas por el reconocimiento jurídico expreso que hace el Convenio 169 de la OIT en 7 disposiciones al reconocer la calidad de tierras tradicionales. A partir de la situación de Rodrigo Ubilla, las comunidades Mapuche pueden plantear la situación de ambos casos Bachelet y Piñera y otros en los tribunales.

4.-Además esta situación será expuesta de nuestra parte en los próximos días cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH visite la Araucanía.

5.-El Consejo de Todas las Tierras invitara en los próximos días a todas las personas que se encuentren en situaciones similares a Rodrigo Ubilla a que, realicemos una reunión de trabajo para buscar una solución y no se aumenten las tensiones y controversias en materia de tierras.

Publicidad
Botón volver arriba