Publicidad
ActualidadNacionalPolítica

Solicitan declarar incapacitado física y mentalmente a Piñera

El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales presentó una carta para sacar del poder al presidente Piñera.

Publicidad Publicidad

El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y sindicales (Codehs), entregó el 22 de enero una carta en el senado para que declare inhábil al presidente de la república, Sebastián Piñera, de ejercer su alto cargo. Esto aludiendo a Invocar el artículo 53, número 7, de la Constitución Política de Chile, que dice: 7) Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En ambos casos deberá oír previamente al Tribunal Constitucional.

En la carta, de ocho páginas, el Codehs hace un detallado análisis de las declaraciones, discursos, puntos de prensa y acciones que el mandatario ha realizado antes y después del estallido social en octubre. Codehs afirma que Piñera no puede ejercer su cargo por incapacidades mentales, por notable abandono de deberes y por haber comprometido internacionalmente el prestigio del país.

Con opiniones medicas como el neurobiólogo Dr. Óscar Lazo quien manifiesta: «Por un año me he dedicado a ver decenas de vídeos de Piñera, en distintas situaciones y mi conclusión es que simplemente está reventado y seriamente privado del sueño. A menudo Piñera está literalmente cayéndose del sueño, a niveles en que podría tener un accidente grave. Hay una cierta inestabilidad postural y parece haber ciertas contracciones musculares involuntarias en hombros y brazo izquierdo, pero no hay pérdida de control motor fino, No hay nada que indique seriamente que tiene una enfermedad neurodegenerativa» indicó el profesional en Julio pasado, tres meses antes del inicio del estallido social. 

Ver Carta

(Archivo virtual del medio, ElClarin.cl)

Publicidad
Botón volver arriba