Encuesta CEST adelanta elección de diputados de 2025
El Centro de Estudios realizó mediciones de las posibles cartas de los diferentes partidos políticos de la región. Destacan nuevos rostros.
De cara a las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales a desarrollarse en 2025, el Centro de Estudios CEST, realizó un nuevo estudio para medir a las eventuales cartas de los partidos políticos. En La Araucanía, se realizará en esa oportunidad la elección de senadores, lo que mueve el tablero, y según el estudio, da espacio por primera vez a la aparición de rostros más jóvenes, ya que muchos de los actuales diputados asumirán desafíos electorales para el Senado.
MEDICIÓN DIPUTADOS DISTRITO 23
Con una muestras de 633 encuestas realizadas en las comunas de Temuco y Padre las Casas, y con un 3,89% de margen de error y un 95% de confianza, el Centro de Estudios, posiciona al actual diputado UDI por el distrito 23, Henry Leal con el 4,3% de las preferencias, pero empatado con el ex Consejero Regional del Partido Republicano, Cristian Niera, y le sigue el ex candidato a alcalde de Temuco del Partido Social Cristiano, Jorge Sepulveda con un 4,1%.
Por su parte, el ex diputado Evópoli, Andrés Molina, quien no resultó reelecto en las pasadas elecciones de 2021, obtuvo 4,0% de favoritismo. Le sigue el ex candidato a Gobernador Regional del Partido Social Cristiano (PSC), Cesar Vargas y el actual diputado de Amarillos, Andres Jouannet. Ambos con un 3,6%.
Del estudio, también se destaca a nuevos rostros que se han posicionado para llegar a la Cámara Baja como es el caso del ex Delegado Presidencial del Partido por la Democracia (PPD), José Montalva con un 3,4%, y al ex Secretario General de la Juventud de Renovación Nacional (RN), Christian Vasquez con el 3,3%; quienes podrían disputar la batalla generacional del Frente Amplio en la zona, al superar a la actual diputada Erika Ñanco (3,1%).
El estudio, también consideró a otros personeros de la zona, quienes no lograron superar el 3,0% de las preferencias como Pedro Duran, Luis Penchuleo, Alejandro Hernandez, Patricio Poza, entre otros. En tanto a presencia de mujeres, una de las mejores posicionada es la Seremi de Gobierno, Verónica Lopez-Videla, quien ya habría incurrido en una campaña a diputada pero sin éxito, y hoy podría aventurarse con mejores posibilidades.
Lo anterior, significa un gran desafío para los partidos políticos de cara a las próximas elecciones de diputados, senadores y presidencial, donde moverán sus fichas y estrategias electorales y generacionales para mantener presencia en la zona y representación en la Cámara de Diputados y Diputadas.