Publicidad
ActualidadJudicialPolicial

Corte Suprema rechaza recurso de nulidad de juicio a Héctor Llaitul

Con este fallo, se confirma la sentencia entregada por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, donde se establecieron 23 años de cárcel para el comunero

Publicidad Publicidad

De acuerdo a la Segunda Sala de la Suprema -integrada por los ministros Manuel Valderrama, María Teresa Letelier, Jean Pierre Matus, María Cristina Gajardo y el suplente Juan Manuel Muñoz- se rechazó el recurso y con ello se confirma la sentencia entregada por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, donde se establecieron 23 años de cárcel para el comunero, además del pago de 26 UTM por los diversos delitos por los cuales fue condenado.

En parte de  su respuesta jurídica, la Corte establece que: «Sin embargo, a la luz del Convenio 169 de la OIT, lo alegado por la defensa en cuanto a que los delitos objeto del juicio se encuentran “culturalmente motivados”, esto es, “aceptados como una conducta normal y aprobado o, incluso, respaldado y promovidos en determinadas situaciones” por el pueblo-nación mapuche; para que resulte admisible como defensa, tal alegación debe referirse a la normatividad preexistente del pueblo mapuche, no siendo procedente confundirlas con las aspiraciones políticas o de otra naturaleza del acusado, que no afecten la comprensión de la realidad fáctica y del sistema normativo dominante y en que el pueblo mapuche se encuentra inserto».

«De esta manera, la defensa cultural alegada en el desarrollo del juicio se ve enfrentada a límites normativos expresados en las propias disposiciones legales que la fundamentan: el respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución y a los derechos humanos internacionalmente reconocidos (art. 54 de la Ley 19.253 y art. 9.1 del Convenio OIT). Sobre esta base, resulta indiscutido que la culturalidad alegada no alcanza para avalar la comisión de delitos como los que han sido objeto del juicio seguido en contra de Llaitul Catrillanca…»

Cabe señalar que Llaitul fue condenado por delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado, hurto y atentado contra la autoridad.

LEA:
Héctor Llaitul, líder de la CAM, es condenado a 23 años de presidio efectivo sin beneficios

 

Publicidad
Botón volver arriba