Fiscalía investiga relación de atentado en Collipulli y detención de adherente al grupo RMM
Según fiscal Garrido, el atentado de esta madrugada responde a las acciones de la policía y la fiscalía.
La Fiscalía de Alta Complejidad del Ministerio Público, está indagando la relación del atentado ocurrido esta madrugada en la comuna de Collipulli, donde dos camiones fueron detenidos e incendiados en plena ruta 5 sur, con la detención de José Leandro Lizama, quien fue detenido en la tarde del martes, en razón que era investigado por la Fiscalía y la PDI como uno de los autores del ataque a dos vehículos municipales en la comuna de Ercilla en enero pasado, como así también su participación en otros delitos como el tráfico de drogas y el robo con intimidación en un autoservicio.
La información fue dada a conocer por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, quien señaló que esta vinculación surge luego de los escritos hallados sobre una bandera en el lugar del atentado.
«La investigación de los hechos nos llevan a concluir, preliminarmente, que siempre existe una reacción de las orgánicas criminales en relación de las acciones y las decisiones que e toman por parte de las policías y la Fiscalía, y así mismo, la vinculación que existe entre las organizaciones criminales y su propósito de encubrir sus acciones en las demandas que puedan tener los pueblos originarios, en este caso, ocultando su participación en delitos comunes como el robo con intimidación o el tráfico de drogas, en rayados que se dejan sobre una bandera mapuche», manifestó Garrido.
Según , el comandante César Leiva, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Malleco, «según los antecedentes preliminares del hecho, sujetos habrían abordado el primer camión en el sector Mininco ruta R22 y lo habrían trasladado a la Ruta 5 Sur para obstaculizar el tránsito e incendiarlo y luego quemar un segundo camión».
Sobre la bandera encontrada se puede precisar que aluden a Lizama Torres, por cuanto es uno de los «presos políticos» reivindicados en esta caso por organizaciones como «Resistencia Mapuche Malleco», a la cual adhiere el detenido.