Tras la marcha de los gremios en Pucón: Seremi de Salud de La Araucanía responde a la solicitud de poner fin a la cuarentena en la zona lacustre
Luego de la marcha de los diferentes gremios de la zona lacustre, quienes piden que las autoridades sanitarias levanten el confinamiento, la Seremi de Salud de la región, respondió que no saldrán de cuarentena mientras no haya una baja de casos de Covid-19.
Más de 100 personas marcharon en la jornada de ayer, luego de las últimas modificaciones del Plan Paso a Paso, donde en las comunas de la zona lacustre no hubo cambios respecto a su situación actual. Por lo mismo, los gremios del comercio y turismo junto a los alcaldes de tres comunas del sector, pidieron salir de cuarentena para poder levantar la economía, ya que se encuentran en un momento crítico y, en el caso de que no existan modificaciones, advirtieron en abrir sus locales pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Tras esta difícil situación que viven los habitantes de Pucón, Villarrica, entre otras comunas, es que durante esta jornada, la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, recalcó en decir que los contagios que hay en ambas comunas son productos de los brotes familiares: “Tenemos que considerar que la mayor cantidad de casos en ambas comunas se deben a brotes familiares o sociales, en los cuales las personas se reúnen en casas o en lugares pequeños y no mantienen las medidas de prevención. Tanto así, que en la comuna de Pucón tenemos 33 brotes familiares que están causando el alza de casos y en la comuna de Villarrica se han detectado 71 brotes familiares”, agregando que el promedio de edad de los contagiados es de los 30 a los 44 años, por lo que la autoridad sanitaria adjudica principalmente a las reuniones sociales el hecho de que no se modifique la situación actual de ambas comunas en relación al Plan Paso a Paso.
Pues en el último informe epidemiológico, muestran que Pucón en las últimas 24 horas obtuvo ocho nuevos casos y un total de 83 casos activos, mientras que Villarrica confirmó 26 casos y 164 casos activos de Covid-19, panorama que no es favorable en cuanto a las peticiones de los gremios en levantar la cuarentena para poder trabajar en estos momentos críticos de la economía local.
De hecho, el presidente de la Cámara de Comercio de Pucón, Julio Pablaza, mencionó durante la marcha de ayer que: “Más de 250 días cerrados, tenemos más del 90% de la población vacunada, o sea, nunca ha habido un contagio en una dependencia turística. Hemos hecho todo lo que hemos podido, llevamos los protocolos de destino adelante y no nos escucharon. Entonces hoy la situación es crítica, es caótica y necesitamos desde ya, medidas que sean locales”.
En cuanto a las vacunas, la seremi dijo: “Villarrica y Pucón son dos comunas que se destacan por la alta positividad de personas vacunadas. Villarrica tiene 86% de personas con ambas dosis y Pucón con un 94% de personas que han recibido las dos dosis de las respectivas vacunas, pero el hecho de que esté la población vacunada, no significa que las personas se puedan confiar. Es fundamental mantener el autocuidado y la prevención después de las vacunas, puesto que el porcentaje de personas sin síntomas y positividad es bastante alto, por lo tanto muchas veces las personas no tienen síntomas pero sí pueden andar transmitiendo la infección”, recalcó.
Por último la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, dijo que seguirán haciendo PCR en la zona lacustre, donde recalcó que se incorporó en los centros asistenciales el test de antígenos. Además, continuarán con las fiscalizaciones permanentes e hizo un llamado a la población a que no se realicen fiestas y reuniones que superen el aforo permitido, ya que es clara en recalcar que es ahí donde se transmite el virus fácilmente, por lo que enfatizó en que sigan teniendo las medidas de autocuidado para que las comunas de Villarrica y Pucón puedan salir de cuarentenas.
Por: Catalina Nahuelfil Henríquez