Publicidad
ActualidadAraucaníaCoronavirusTemuco

Fiscalía de Temuco designó a fiscal especialista en Delitos contra el MedioAmbiente y la Salud Pública, para que desarrolle una investigación y así identificar a los organizadores de la masiva fiesta el 1 de mayo

Hecho que marcó el inicio de este nuevo mes, cuando a través de las redes sociales de los mismos jóvenes asistentes, se conoció una masiva fiesta clandestina.

Publicidad Publicidad

La Fiscalía de Temuco inició una investigación penal, tras los hechos ocurridos el primer fin de semana del mes de mayo, donde alrededor de 200 jóvenes hicieron una masiva fiesta clandestina en pleno toque de queda. 

La Seremi de Salud de la región, Dra. Gloria Rodríguez reveló que fueron 14 fiestas fiscalizadas y se realizaron 24 sumarios sanitarios, recalcando que: “Llama la atención estas altas cifras de eventos clandestinos, cuando la situación de nuestra región es crítica”. 

Juan Pablo Salas, fiscal jefe de Temuco  recalcó que este hecho fue denunciado por la Seremi de Salud, quien aportó con antecedentes, sumándose así a los registros audiovisuales que las y los mismos asistentes subieron a sus redes sociales. 

Por lo mismo, señala que la investigación quedó a cargo del fiscal Luis Arroyo, quien es especialista en Delitos contra el MedioAmbiente y la Salud Pública: “Esperamos que esta investigación nos permita determinar quiénes fueron precisamente los organizadores, quienes con su actuar al reunir esta gran cantidad de personas, por supuesto que pone en peligro la salud en nuestro artículo N°318”, señaló el fiscal Juan Pablo Salas. 

Además, el fiscal jefe de Temuco, hace total énfasis en decir que tras revisar los registros, se evidenció que no había distanciamiento social, no hacían uso de la mascarilla, sino que “por el contrario exponiéndose no solo ellos, sino que también a sus futuros posibles contactos”, mencionó. 

Por lo mismo, la Brigada Investigadora de Delitos contra el MedioAmbiente de la PDI (BIDEMA) no solo apunta a identificar a los organizadores, sino que también a los asistentes de este masivo evento realizado en una carpa en la madrugada del primero de mayo. 

Por: Catalina Nahuelfil Henríquez

Publicidad
Botón volver arriba