Roberto Neira: Pretendemos unificar a la cultura en una dirección con ejes claros, que permitan atender todas las expresiones culturales y acercarlas a la ciudadanía
El concejal y candidato a la alcaldía de Temuco, Roberto Neira, enfatiza en la necesidad de tener una política institucional que fomente las actividades culturales en la comuna y que a través de gestores y organizaciones culturales ésta pueda llegar a toda la población, la autoridad recalcó además la necesidad construir la postergada Casa de la Cultura y apoyar con fondos frescos a los artistas afectados por la pandemia.

“Somos la cuna literaria de Pablo Neruda. Aquí Gabriela Mistral fue directora de un liceo. En Temuco estos dos premios nobel se encontraron en la esquina de Vicuña Mackenna con Varas y no tenemos ni siquiera un concurso literario internacional de poesía que conmemore esta situación o a los prominentes artistas contemporáneos, como Elicura Chihuailaf, que han realizado gran parte de su obra en nuestra comuna”, cuenta el concejal y candidato a alcalde por Temuco, Roberto Neira, al señalar la importancia que le dará a la cultura en la comuna ante una eventual elección como máxima autoridad.
El también abogado, explica que gran parte del presupuesto destinado a cultura, que asciende a seiscientos u ochocientos millones de pesos, convierte a Temuco en una de las ciudades que más gasta en cultura, pese a ello, gran parte de estos montos son destinados al Teatro Municipal. En ese contexto señala que “no existió nunca la voluntad de comprender que la cultura es más que el teatro o la Corporación Cultural, no quiero decir que el teatro no sea importante, este seguirá teniendo la misma calidad o superior durante mi administración, pero tenemos que pensar que existen otras disciplinas y contextos que podemos denominar como cultura, que requieren nuestra misma atención y de los que debemos hacernos cargo”.
Neira propone la creación de una Dirección de Cultura que se encargue de crear un gestionar una política definida para los organismos que trabajan esta temática: “Temuco es una ciudad que tiene un sin número de organizaciones y gestores culturales que han sido postergados por una política cultural errática. Hoy existen un sinfín de instituciones que hacen cultura, pero que al final del día están disgregadas dentro de distintos estamentos municipales. Por ejemplo, tenemos la Corporación Cultural, el Teatro Cultural, el Departamento de Cultura, las Bibliotecas Perif
El candidato propone que para implementar esta Dirección Cultural el trabajo con la ciudadanía es imprescindible, por lo cual, plantea la organización de un Mesa Local de Cultura, formada por artistas, agrupaciones culturales y representantes del municipio: “Nosotros queremos aumentar la participación de nuestros artistas y gestores en la planificación de estas actividades, queremos hacer participación ciudadana cultural real, lo cual hoy no existe”.
En esa línea, la autoridad pretende apoyar y difundir su trabajo, aumentando
Si bien estas medidas de organización y financiamiento son necesarias, Roberto también indica la necesidad de abrir los espacios y mejorar las instalaciones artísticas actuales, cara a una mejor oferta para la ciudadanía: «El Teatro Municipa