Defensora de la Niñez valoró amparo a favor de hija de Camilo Catrillanca: “La corte estableció que la niña había sido detenida”

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, valoró la mañana de este viernes en ADN Hoy la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco que acogió el amparo a favor de la hija de siete años del comunero mapuche asesinado en 2018, Camilo Catrillanca, tras ser detenida por funcionarios de la PDI en un operativo que se realizó el mismo día en que el tribunal de Angol daba a conocer el veredicto en el caso de su padre.
Al respecto, Muñoz indicó que “es muy importante, la verdad es que como Defensoría de la Niñez conversamos con la niña el mismo día de los hechos y presentamos el amparo convencidos de que una situación de este tipo no sea tolerable jurídicamente. La Corte de Apelaciones de Temuco estableció que la niña había sido detenida, cosa que es impensada para una niña de su edad, estableciendo que el actuar policial fue indebido”.
En cuanto a las declaraciones que dio tras el operativo la PDI, la defensora agregó que “la niña tiene siete años, ese día estaba de cumpleaños. La decisión de la Corte de Apelaciones da cuenta de que las aseveraciones que se sostuvieron en su momento no se condicen con la realidad. Acá lo que hubo fue una detención”.
Patricia Muñoz concluyó tras el fallo que en lo que enfatiza el tribunal de alzada es en “la importancia que tiene que cualquier funcionario policial tenga la suficiente preparación para actuar con estricto respeto y apego a los derechos humanos de quienes se enfrenta”.
Juicio de Camilo Catrillanca
En tanto, al ser consultada sobre las penas que se le dieron a los exfuncionarios de Carabineros que agredieron al adolescente de iniciales A.M.P.C., que acompañaba al comunero Camilo Catrillanca el día en que fue asesinado, Muñoz valoró el veredicto y que las penas fueran acorde al daño causado.
“Nos parece que las sanciones son acordes y proporcionales a los hechos que tuvo que enfrentar A.M.P.C., la vida le cambió el 14 de noviembre de 2018, estuvo expuesto a morir, cambió porque tuvo que presenciar cómo a su amigo lo asesinaban a su lado y cómo después de eso, de la violencia inusitada, tuvo que tolerar acciones que atentaron contra su integridad. Que la pena quede ejecutoriada de manera que A.M.P.C. pueda no solo tener la tranquilidad de que se ha hecho justicia sino que también de que el Estado se comprometa de manera efectiva”, puntualizó.