Más de 9 mil «personas» están inhabilitados para trabajar con menores de edad
La labor fundamental de los padres es revisar los antecedentes de los conductores del furgón escolar que transportan a sus hijos

Para muchos niños y adolescentes ya comenzó el año escolar 2020, y ante ello, las autoridades, instaron a los padres y apoderados a revisar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad al momento de contratar algún servicio que tenga relación con sus hijos.
No es desconocido que los pedófilos, buscan trabajar en lugares que tengan contacto y relación con niños y adolescentes, es por eso que la labor fundamental, es siempre de los padres, quienes deben desconfiar de todos y estar atentos y escuchar siempre a los menores, ya que ellos, son evidentes al rechazo o cambio de actitud con las personas que les incomodan.
A través de esta herramienta, que proporciona el Registro Civil, los apoderados podrán revisar el listado de las personas que han sido condenadas por delitos sexuales contra menores de edad y que poseen actualmente inhabilidades perpetuas o temporales para desempeñar cualquier trabajo u oficio que implique un trato directo con niños, niñas y adolescentes.
“Queremos que padres y apoderados tengan la certeza que sus hijos e hijas estarán seguros y protegidos. Por ello, el llamado es a tener precaución y a revisar el Registro de Inhabilidades antes de contratar servicios de cara al inicio del año escolar, como pueden ser furgones transportistas. Anticiparse y revisar esta herramienta pública y gratuita, les permitirá tomar resguardos y evitar potenciales situaciones de riesgo”, señaló el ministro (s) de Justicia y DD.HH., Sebastián Valenzuela.
En total, las personas inhabilitadas -al 21 de febrero de 2020- suman 9.406 (9.318 hombres y 88 mujeres). Específicamente, 5.816 están inhabilitadas a perpetuidad (5.778 hombres y 38 mujeres) y 3.590 de manera temporal (3.540 hombres y 50 mujeres).
Cabe mencionar que “el registro se actualiza a diario, y que desde que entró en funcionamiento, se han recibido más de 6 millones de consultas en el sitio web”, destacó el director del Registro Civil, Jorge Álvarez.
El registro está disponible en el sitio web del Registro Civil. Para acceder a éste, sólo hay que ingresar los datos de la persona a consultar y los de quien requiere la información.