Publicidad
ActualidadAdultos MayoresCautínEntretenciónMujeresSocialTemucoTendencias

Jugada maestra: Carmen, de 91 años, inspira a compañeros y el ajedrez es ahora clave del envejecimiento activo en Temuco

Entre tableros, risas y compañerismo, las personas mayores del Centro Comunitario Curiñanco, de la Municipalidad de Temuco, encuentran en el ajedrez un motivo para reunirse, aprender y compartir. La historia de Carmen, de 91 años, es un ejemplo de cómo la motivación y el apoyo comunitario pueden transformar la rutina en bienestar y alegría.

Publicidad Publicidad

Carmen Riquelme, a sus 91 años, nunca imaginó que encontraría en el ajedrez una nueva forma de mantener su mente activa y su espíritu joven. Sin conocer una sola pieza ni sus nombres, decidió inscribirse en el taller de ajedrez del Centro Comunitario Curiñanco, administrado por la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco. Hoy, con una sonrisa radiante, Carmen comparte cómo este desafío la ha llenado de alegría y le ha dado una nueva perspectiva en su vida diaria.

“Va a ser ya un año. Yo no sabía nada de ajedrez, entonces me enseñaron cómo se movía cada pieza y el nombre de cada una, y ligerito se quedaron en mi mente y empecé a jugar. Para mí ha sido una bonita experiencia porque me entretengo bastante y estoy entusiasmada. El 13 de septiembre cumplí 91 años y el ajedrez ha sido un aporte lindo, maravilloso, por la sencilla razón de que puedo distraerme en el centro comunitario”, comentó la usuaria.

Este entusiasmo no solo ha permitido a Carmen desarrollarse intelectualmente, sino también compartir con otras personas mayores, creando lazos de amistad y comunidad.

José Pozo, otro de los participantes del taller, añadió que “lo encuentro fantástico y estamos muy contentos con que ella venga. Gracias a Dios tenemos un grupo que, si bien es pequeño, hay mucho compañerismo. Yo creo que el ajedrez, aparte de un juego, es una terapia y es bastante importante para mantener la cabeza en buenas condiciones”, expresó.

El monitor del taller, Giovanni Pierattini, destacó el avance de Carmen y el impacto del taller: “Ha sido impresionante y sorpresivo porque nunca había visto una persona que aprendiera tan rápido y que pudiera desarrollar de buena forma una partida. Ha sido fantástico, porque además eso permitió que otros se motiven. Por lo tanto, la municipalidad tuvo un gran acierto al implementar esto, y este centro comunitario es el mejor ejemplo de ello”, afirmó.

Ajedrez y envejecimiento activo

La Dirección de Personas Mayores de Temuco, comprometida con mejorar la calidad de vida de los mayores, ofrece 117 talleres en todos sus centros comunitarios, con el objetivo de fomentar el bienestar integral. Actividades como el ajedrez son claves en su estrategia para mantener la salud mental y emocional de los participantes. Este taller, en particular, ha demostrado ser una herramienta poderosa para estimular la memoria, mejorar la concentración y prevenir el deterioro cognitivo.

Al respecto, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, destacó el valor del ajedrez en la promoción del envejecimiento activo: “Tenemos a Carmen Riquelme, de 91 años, y ella me ha indicado que el ajedrez le ha cambiado la vida. Lo importante es el envejecimiento activo, y eso es lo que buscamos como municipalidad a través de los distintos talleres de recreación, costura, teatro y muchos otros que fomentan la participación y la alegría de nuestras personas mayores”.

Por su parte, el director de Personas Mayores, Javier Delgado, subrayó el compromiso municipal: “Vamos a seguir aumentando e incrementando este tipo de acciones para justamente mejorar la calidad de vida de todas las personas mayores de Temuco”.

En el marco del Mes de las Personas Mayores, historias como la de Carmen Riquelme reflejan el espíritu de las políticas municipales orientadas al envejecimiento activo y con sentido. Cada taller, encuentro y espacio de aprendizaje se convierte en una jugada maestra hacia una ciudad más inclusiva, donde las personas mayores son protagonistas, aportan su experiencia y demuestran que nunca es tarde para aprender algo nuevo.

 

Publicidad
Botón volver arriba