Publicidad
ActualidadAraucaníaSaludSocialTemucoTendencias

Emergencia social y sanitaria en Temuco: concejal propone abrir albergues de emergencia ante el aumento de personas en situación de calle

Publicidad Publicidad

La ciudad enfrenta una grave crisis social y sanitaria debido al aumento de personas en situación de calle, especialmente durante este invierno, donde las bajas temperaturas han intensificado la vulnerabilidad de quienes no tienen techo.

Según datos oficiales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en la región de La Araucanía existen 291 personas en situación de calle, de las cuales 141 viven en Temuco, y al menos 70 casos son crónicos, es decir, personas que llevan más de 20 años viviendo en la vía pública.

A esta alarmante cifra se suma un problema creciente de insalubridad y falta de higiene urbana, ya que muchas personas no tienen acceso a baños ni duchas, haciendo sus necesidades en plena calle, generando focos de infección y deterioro del espacio público, especialmente en sectores céntricos como la Catedral, el ex Banco Santander y las inmediaciones del supermercado Cugat.

Aunque la Municipalidad ha habilitado albergues, rutas médicas y brigadas sociales, con una ocupación promedio del 90 %, la situación ha superado las capacidades actuales. Organizaciones sociales como Apapachos y Un Amor Araucanía advierten que la cantidad de personas en la calle sigue aumentando semana a semana, sin una respuesta estructural que lo contenga.


️ Concejal Esteban Barriga: “Temuco está en emergencia social y sanitaria”

Ante este panorama, el concejal Esteban Barriga planteó la urgencia de crear una mesa de trabajo entre la Iglesia y la Municipalidad para habilitar albergues de emergencia.

“Temuco está en emergencia social y sanitaria. Proponemos una mesa con la Iglesia Católica y el municipio para abrir albergues en colegios, parroquias y gimnasios comunitarios”, señaló Barriga.

El edil —quien lleva tres años impulsando la idea de un Centro Municipal de Acogida de carácter permanente— insiste en que la respuesta debe ser colectiva, digna y rápida, para no seguir condenando a cientos de personas al abandono total.

“No son números, son personas. Todos y todas merecemos dignidad”, afirmó, agregando que los espacios actuales ya no dan abasto y que urge sumar esfuerzos públicos y privados.


Un llamado a la acción

Mientras la ciudad enfrenta temperaturas bajo cero, cientos de personas siguen durmiendo en las calles. El llamado es claro: Temuco necesita más que voluntad política. Necesita compromiso, infraestructura y humanidad.

Publicidad
Botón volver arriba