Publicidad
ActualidadAraucaníaSocialTemuco

Oficina de Protección Ciudadana celebra tres años al servicio de la comunidad temuquense

Con cerca de 3 mil vecinos y vecinas beneficiados y más de 7 mil gestiones realizadas, la Oficina de Protección Ciudadana (OPC) de la Municipalidad de Temuco celebró su tercer aniversario, consolidándose como un programa pionero a nivel nacional. La iniciativa fue creada e implementada bajo la administración del alcalde Roberto Neira, con el respaldo del Concejo Municipal, y ha logrado posicionarse como un modelo de atención integral y cercana a la ciudadanía.

Publicidad Publicidad

La ceremonia conmemorativa contó con la presencia del alcalde, concejales, dirigentes sociales y representantes de distintas entidades, quienes destacaron el impacto positivo del programa en la comunidad. La OPC ofrece un espacio gratuito de apoyo, orientación y resolución de problemáticas en tres líneas de acción clave: Atención Jurídica Ciudadana, Programa de Mediación Vecinal y Atención a Víctimas.

Estos tres ejes entregan asesoría legal y acompañamiento en diversas materias, permitiendo a los vecinos acceder a información y orientación profesional en casos de estafas, conflictos civiles u otras dudas legales, además de, facilitar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos entre vecinos contribuyendo a la sana convivencia.

El alcalde Roberto Neira destacó la relevancia del programa para la gestión municipal y la comunidad, “Un municipio ciudadano no puede estar al margen de la protección de sus habitantes. Por eso, impulsamos esta oficina con profesionales comprometidos —abogados, asistentes sociales y psicólogos— que trabajan día a día para asesorar a nuestros vecinos en temas complejos. Es un equipo altamente comprometido con nuestra gente”.

La concejala Micaela Becker García también valoró la labor de la OPC, “Este es un programa pionero que ha generado un impacto muy positivo. Como Concejo Municipal seguiremos apoyando todas las iniciativas que contribuyan a la seguridad y bienestar de las personas”.

Por su parte, el dirigente social Eduardo Chancerel, activo en temas de salud, afirmó, “Esta oficina ha sido de gran ayuda. Antes no sabíamos a dónde acudir. Hoy, gracias al municipio, tenemos un espacio que nos orienta y resuelve problemas de forma efectiva, especialmente en conflictos entre vecinos o familiares”.

Marta Gómez, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Alameda del sector Amanecer, agregó, “Es una de las mejores oficinas que ha creado la municipalidad. Nos entrega herramientas concretas para mediar en conflictos, lo que como dirigentes valoramos enormemente. Estoy feliz de participar”.

A tres años de su creación, la Oficina de Protección Ciudadana se consolida como un pilar en la atención ciudadana, promoviendo la justicia, la mediación y la reparación del daño como caminos hacia una comunidad más segura, cohesionada y empoderada.

Publicidad
Botón volver arriba