Caso Fundación Local: Juez deja sin medidas cautelares a imputados y observa acusación del persecutor
Pese al resultado, los imputados siguen con medidas cautelares por el Caso Manicure como prisión preventiva y arresto domiciliario parcial

El Juzgado de Garantía de Temuco determinó no decretar medidas cautelares en contra de los imputados Susan Alarcón Rubilar y Fernando Mora Chepo, quienes son investigados por la arista “Fundación Local” en el Caso Convenios.
Recordemos que la audiencia de formalización de los primeros dos acusados comenzó ayer lunes, ocasión donde el Ministerio Público le imputó a la ex jefa de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de La Araucanía, Susan Alarcón, el delito de cohecho y fraude al Fisco. En tanto, al sociólogo no vidente Manuel Mora fue formalizado por los delitos de soborno y fraude al Fisco por la misma arista.
Sin embargo, este martes la audiencia tuvo un vuelco por cuanto el juez del Tribunal no dio a lugar a lo que solicitaba la Fiscalía, precisando que los argumentos para la solicitud de precautorias no eran suficientes. A pesar de ello, determinó un plazo de investigación de ocho meses.
El fiscal Carlos Jorquera indicó que el Ministerio Público solicitó medidas cautelares contra los dos imputados en el Caso Fundación Local, quienes además cumplen medidas cautelares por el caso Manicure, por lo que el tribunal estimó que no era necesario aplicar nuevas medidas intensas. En todo caso, desde el Ministerio Público se informó que analizará la resolución para evaluar un recurso de apelación.
«Los hechos que fueron imputados dicen relación con delitos de fraude al fisco, cohecho y soborno que son de similares características a los ya imputados en el caso Manicure, esto quiere decir, que el particular (Manuel Mora) recibía fondos en sus cuentas particulares para luego transferirlas a las cuentas de la funcionaria pública (Susan Alarcón). Alguna parte de estos pertenecían a proyectos que eran transferidos a este particular sin ningún tipo de trabajo para la Fundación para luego trasladarlos a la funcionaria pública quien a su vez era quien debía resguardar el cumplimiento y la ejecución del programa», narró el fiscal Jorquera.
NUEVA ARISTA
En tanto durante la jornada, desde la Fiscalía se informó de una nueva arista vinculada a este caso, donde a partir de una denuncia de la diputado Erika Ñanco, se investigan recursos vinculados a una actividad realizada el año 2022.