Municipio de Melipeuco deberá pagar a su Secretaria Municipal cinco millones de pesos por acoso laboral
Dictamen de Juzgado de Letras del Trabajo en Temuco ordena al municipio a establecer acciones que propendan al respeto funcionario.

El municipio de Melipeuco deberá pagar cinco millones de pesos a su actual Secretaria Municipal, según un dictamen entregado por el Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, que determinó que la profesional fue vulnerada en su integridad psíquica producto de su relación laboral con el jefe comunal.
El resultado judicial nace de una demanda de tutela laboral presentada por Claudia Vilugrón Ruminao, funcionaria pública y actual Secretaria Municipal de la Ilustre Municipalidad de Melipeuco, quien acusó al actual alcalde Isaac Alejandro Cuminao Barros, de acciones vejatorias que le impidieron cumplir con sus funciones al interior del municipio provocando un deterioro a su salud mental.
ACCIONES
Según detalla el informe del Juzgado, desde el inicio de su gestión, el edil Alejandro Cuminao Barros ejecutó acciones que buscaron entorpecer el trabajo de la funcionaria como también su permanencia en el municipio, toda vez que, para la autoridad comunal, esta profesional de carrera era cercana al ex alcalde de la comuna Eduardo Navarrete.
La primera acción legal en la cual se daba cuenta de estas situaciones consistió en un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Temuco, luego que la funcionaria fuera notificada de una “suspensión preventiva” a partir de un proceso sancionatorio que tenía como objetivo que Vilugrón no trabajara en la municipalidad. El tribunal de alzada definió en su oportunidad que dicho proceso era irregular y, por tanto, la funcionaria debía volver a su cargo.
A este acto se sucedieron otros, como la negativa del edil de proporcionar información para el adecuado cumplimiento de su cargo como Secretaria Municipal y otras vejaciones que según la afectada la mantuvieron con un tratamiento psicológico y psiquiátrico por más de un año producto del perjuicio provocado a su salud mental.
Tras más de un año de litigio, el Juzgado de Letras determinó que el municipio debía pagar a su Secretaria Municipal la suma de cinco millones de pesos, llamando a la administración municipal a iniciar acciones que propendan al respeto funcionario al interior del organismo.