Publicidad
ActualidadCrónicasNacionalTrabajo

Dirigentes sindicales públicos advierten sobre aumento de acoso laboral en La Araucanía

Se precisa sobre sumarios y suspensiones laborales contra dirigentes que denunciaron anomalías a sus jefaturas en el MOP y el Registro Civil

Publicidad Publicidad

Acoso laboral en aumento, sumarios y represalias en la administración pública son algunos de los motivos que ponen en alerta a organizaciones de funcionarios públicos en La Araucanía.

Durante una reunión con representantes de la Agrupación Nacional de empleados Fiscales, ANEF, dirigentes sindicales de la Dirección de Obras Hidráulicas denunciaron persecución y acoso laboral por parte de la directora del servicio, quien presentó una denuncia ante al Ministerio de Obras Públicas para el inicio de un sumario que está en curso contra funcionarios que son dirigentes sindicales.

Esta molestia, según los dirigentes de ANFURIEGO, surge tras la entrega de una carta a la ministra del MOP, Jessica López, durante la visita de la autoridad a la región el 24 de abril de 2024, documento en el que le expresaron los graves problemas que afectan a los funcionarios, escrito en el que denunciaron a la directora regional por ser incapaz de solucionar problemas internos, así como situaciones graves que afectan el clima laboral al interior de este servicio.

Esta misma situación estaría enfrentando el presidente de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil de La Araucanía, Jorge Rudolph, quien dio a conocer, en una carta, problemas al interior de su servicio, siendo blanco de una suspensión funcionaria, debido a supuesto acoso laboral.

Es el mismo Rudolph quien señaló: “lo que ocurrió es una medida de amedrentamiento extremo porque esta suspensión tiene relación con un actuar funcionario, cuando nuestra denuncia de mala gestión en el Registro Civil fue hecha como asociación de funcionarios”, precisó.

INACEPTABLE

José Pérez Debelli, presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, acerca de estos casos, señaló: “que persigan a los dirigentes sindicales con sumarios, que son investigaciones que sólo profundizan la crisis, creo que es impresentable, vergonzoso y violento. Nosotros rechazamos esta mala práctica de los servicios públicos”.

Acerca de la situación denunciada por dirigentes de ANFURIEGO, Debelli afirmó que como ANEF se solicitará al MOP Regional el cierre de este sumarios y la reposición del diálogo a fin de solucionar los problemas acusados en el organismo.

Por su parte, Alejandra Miranda, abogada de ANEF nacional, expresó al respecto: «para mí, el sumario es una intromisión antisindical inaceptable, ¿Por qué?, porque los dirigentes realizan una acción, en el marco de su autonomía sindical, cuyo juzgamiento (o sea, si el o los actos son buenos, o no) depende, exclusivamente, de los socios. Aceptar que las autoridades se ofendan por las críticas formuladas en el marco del respeto y, además, utilicen su propio poder disciplinario, para inhibir la libertad de expresión de los dirigentes, es arbitrario, ilegal, y por sobre todo, anti democrático”, señaló.

La apelación dirigencial es a que, el Gobierno chileno entregue tranquilidad a los trabajadores de no seguir amedrentando a sus funcionarios, más allá de actitudes de algunas autoridades.

 

Publicidad
Botón volver arriba