A la fecha, el SERVEL recepcionó diez declaraciones de candidatos en la región. Plazo termina el 29 de julio
Servel afirma que hay expectación a la decisión de aumentar a dos días las elecciones, por cuanto, hay factores que estarían complejizando el término del proceso en un solo día.

El próximo 29 de julio a las 24 horas, el Servicio Electoral culminará la etapa de declaración de candidaturas, y con ello, el proceso de confirmación de candidaturas a Gobernador Regional, Consejero Regional, Alcalde y Concejal.
Hasta el pasado viernes 12, según pudo conocer Temucodiario.cl en un diálogo con el director regional del Servel, Carlos Zurita; se recibieron diez declaraciones de candidaturas independientes, entre ellas, una para gobernador Regional y las siguientes para Alcalde y Concejales.
Una de las postulaciones presentadas es la del ex alcalde de Pitrufquén, y quien aspira a la reelección por un segundo periodo, el ex PPD y ahora independiente, Jorge Jaramillo Hott, quien aseguró que reunión más de 700 firmas para auspiciar su declaración.
“Ya estamos inscritos como candidato independiente y listos para asumir el desafío de cumplir con los sueños de la gente de mi querida comuna de Pitrufquén. Yo renuncié al PPD apenas perdí en la pasada elección, y si bien tengo todo el respeto a los partidos políticos, considero que en este nuevo escenario ser independiente tiene un realce importante porque nuestra idea es aglutinar a todos las personas, de todos los colores, para que sean parte de la construcción y esfuerzo para sacar adelante a nuestra comuna”, indicó Jaramillo.
Según el director del Servel, por estos días se espera el ingreso de un número importante de candidaturas independientes, es decir, sin apoyo de partido político; las que están siendo recibidas en la oficina regional. A esto indicó que luego de cerrado el periodo de recepción de declaraciones, comienza el proceso de evaluación para el 8 de agosto informar la aprobación o rechazo de candidaturas.
CUATRO ELECCIONES
El director, por otro lado, recordó a la población que este año se darán al unísono cuatro elecciones: la de Gobernador Regional, Consejero Regional, Alcalde y Concejales, situación que podría ser compleja por el numero de candidatos que se presentarán.
“En el caso de los gobernadores regionales y alcaldes existirán votos uninominales donde la elección será por simple mayoría. No así en el caso de los cores y los concejales donde las votaciones serán por listas lo que supone una alta cantidad de candidatos en listas o segmentos separados dentro del mismo voto (…) Al ser votos muy grandes, estimamos que en esta elección una persona debiera demorar unos cinco minutos en sufragar. Una elección igual de grande se hizo el año 2021, pero ojo, que esa ocasión hubo voto voluntario, entonces si se hace el cálculo de 5 minutos por votante, dos cámaras de votación por mesa y una votación obligatoria donde más personas asisten a sufragar, vemos que se complejiza el tiempo para poder recepcionar los votos hasta las 18 horas como es usual, en un mismo día (…) De ahí que estamos expectantes a la propuesta de aumentar a dos días de votación”, indicó el director del Servel.