Ola de frío cobra la vida de persona en situación de calle en Temuco
Hombre de sesenta años muere de hipotermia en el sector Feria Pinto. Organizaciones Sociales piden decretar de manera preventiva el código azul.
Fue el cura párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Pueblo Nuevo quien dio la alerta. En su página de facebook, el sacerdote pedía oración por Ernesto Coronado, una persona de 60 años, en situación de calle, que durante la madrugada del jueves falleció en el Hospital Regional de Temuco “Hernán Henríquez Aravena” producto de una severa hipotermia, que provocó una falla multisistémica insalvable para los facultativos de la Unidad de Urgencia.
La ola de frío que se prolonga por varios días en la región tomaba así a su primera víctima en Temuco, y con ello levantaba las alarmas en la premura de decretar, de manera preventiva, el “Código Azul”.
AGRUPACIONES EXIGEN
Si hay que hablar de don Ernesto, los voluntarios de la Agrupación Apapachos de Temuco lo conocían, y mucho. En sus habituales rondas por los diferentes puntos de la ciudad, Carlos Reyes, presidente y fundador de la entidad solidaria junto a su equipo, se encontró con don Ernesto en muchas ocasiones en el sector de la Feria Pinto.
Con la risa y talla “a flor de piel”, don Ernesto se hizo un nombre entre quienes tomaron la calle como vivienda, siendo un asiduo visitante del hospedaje del Hogar de Cristo y un usuario recurrente de los programas de apoyo del Estado.
Es por este motivo que su ausencia en los últimos días llamó la atención de los funcionarios del hogar, más aún cuando conocida eran sus dolencias de artritis e hipertensión.
Hoy, cuando don Ernesto ya no está, Carlos afirma que “estamos muy consternados con esta muerte”, y precisa “que su deceso nos hace solicitar hoy más que nunca el código azul en Temuco y el resto de la región, pues esto es lo que no queríamos que pasara”, afirmó a Temucodiario.cl
ALBERGUES
Carlos asegura que en la región hay muchas urgencias que no están resueltas para la adecuada atención de las personas en situación de calle. Una de ellas es la disposición de albergues: “Si bien hay avances, lo que vemos en Temuco es que a la fecha sólo hay dos hospedajes, ambos del Hogar de Cristo; y un hospedaje anual disponible; faltando un segundo hospedaje de emergencia que según hemos conocido aún está en etapa de licitación. Entre estos tres recintos, la capacidad de hospedaje es de 60 camas. Si consideramos que sólo en Temuco hay un promedio de 140 personas en situación de calle, lo que podemos decir es que la capacidad de hospedaje es sólo del 50%”.
Pero Reyes fue más allá y señaló que si bien las rutas sociales anunciadas por el Ministerio de Desarrollo Social están funcionando, “ellos sólo entregan 20 prestaciones diarias -desayunos y cenas- a las personas, siendo esta una razón por la cual muchas organizaciones continuamos saliendo a las calles a repartir alimentos y cobijo, a pesar que el municipio también se ha involucrado ayudando a quienes cuenten con el registro social de hogares, lo cual es complejo ya que sabemos que muchas de estas personas viven sin sus papeles al día o sin registros”.
En su diálogo con Temucodiario.cl está muy presente que hace dos meses las organizaciones sociales habían advertido -por este medio- esta probable consecuencia, por lo que hoy, cuando la lluvia y el frío amenaza seguir golpeando a la zona, lo que buscan es mejores señales en apoyo a quienes viven en esta condición.
En tanto, el cuerpo de don Federico es velado en la capilla Perpetuo Socorro a la espera de un descanso definitivo a las penurias que por años vivió en las calles de Temuco.
Foto cedida