Decretan Alerta Roja en toda la provincia de Cautín por afectación de ocho comunas
El principal riesgo es la crecida de ríos y afluentes los que han provocado daños a viviendas, personas damnificadas y aisladas.
SENAPRED y la Delegación Provincial de La Araucanía confirman que se declaró Alerta Roja en toda la provincia de Cautín, producto de un aumento en el total de comunas con emergencias en las últimas horas, sumándose esta mañana a la comuna de Nueva Imperial por inminente desborde del río Imperial.
Según el último reporte, en la región de La Araucanía se estima la presencia de 136 personas damnificadas -que podrían superar las 200 en las siguientes horas-; con un total de 13 personas albergadas y más de 1.600 familias aisladas producto de cortes de rutas y puentes por las crecidas de los ríos Imperial, Toltén y Cruces como de afluentes aledaños como canales y esteros.
A pesar de las urgencias, SENAPRED determinó quitar la Alerta Temprana Preventiva que existió sobre La Araucanía durante las últimas semanas, ante un mejoramiento de las condiciones climáticas, por lo menos hasta el domingo en la tarde cuando un nuevo frente de precipitaciones y baja temperaturas en la zona cordillerana llegue a la zona.
El siguiente es el detalle de emergencias aportado por SENAPRED:
Toltén: 64 personas damnificadas, 16 viviendas con daño mayor, 2 con daño menor, 7 viviendas en evaluación, 1 sede social y el cuartel de la tercera compañía de Bomberos afectados producto del ingreso de agua.
Se registran desbordes de los ríos Pirén y Toltén, personal municipal se encuentra evaluando en terreno. Además, 11 personas se encuentran albergadas en la Escuela El Sembrador del sector Pocoyán y en la Villa Boldo.
Cabe destacar que, a raíz de un aluvión en la localidad de Queule, se declaró Perímetro de Seguridad en el sector por amenaza de remoción en masa.
Además, se registran 1.224 personas aisladas y 6 puentes colapsados en diversos sectores de la comuna.
Galvarino: 20 personas aisladas en sector Rinconada de Quinahue por desborde de canal en zona de humedal.
Nueva Imperial: 32 personas damnificadas y 8 viviendas con daño mayor, producto de anegamiento ocasionado por el desborde del estero Mañío, Río Cautín y el canal Traitaico, además de 4 viviendas con daño menor producto deanegamiento en los sectores de Línea Ferrea y Vega Traiful. Además, 124 personas aisladas en los sectores Rulo, Vega Boroa, Pichigue y Llancahue, producto de desborde de canales y esteros.
Por otro lado, se reportan 448 personas afectadas por la alteración de agua potable, debido a la inundación del pozo de extracción del Servicio Sanitario Rural Cancura.
Pitrufquén: 25 personas aisladas en sectores Trapehue, California y Faja Valdivia. Además, 2 personas albergadas en el Internado Liceo La Frontera de la localidad de Comuy. Asimismo, se reportan 23 viviendas con daño menor producto de anegamiento por colapso de fosas sépticas. Finalmente, el Servicio Sanitario Rural de Chanco registra problemas producto de la turbiedad del agua.
Freire: 5 viviendas con daño menor en el sector Rucahue-Quepe, de la comunidad Fermín Manquilef, producto del desborde del estero Pelale. Por otro lado, se habilita albergue en el internado municipal Juan Schleyer.
Lonquimay: diversas alteraciones de conectividad en las rutas producto de la acumulación de nieve en la comuna.
Saavedra: 16 personas aisladas en sector Llaguey por subida de estero y caída de puente.
Lautaro: 16 personas aisladas en sector de la Comunidad Anastasio Morales por desborde del Río Dollinco, además se registra alteración de conectividad en el sector de Vega Larga producto del desborde del Río Muco.
Loncoche: 40 personas damnificadas, 260 personas aisladas y 10 viviendas con daño mayor, debido al desborde de los ríos Cruces, Donguil y Huiñoco.
Traiguén: Alterado se encuentra el tránsito vehicular en la Ruta R-730 sector Puente Didaico, producto del aumento en el caudal Río Lumaco.
Pucón: diversas alteraciones de conectividad en las rutas S-935 y S-925 producto de anegamiento.