La I.A. ahora podrá hacer lo que le pidas con ChatGPT de la compañía Openai y gratis
Nuevas actualizaciones a partir de los próximos días que dejarán asombrados a todos con el avance de la I.A.
La compañía Openai ha dado un evento reciente en donde lanzaron las ultimas actualizaciones ChatGPT y GPT4 con la I.A. (Inteligencia Artificial) y los nuevos avances que presentaron han dejado a todo el mundo impresionado con lo que ahora se puede hacer. Tener una conversación fluida con la IA, además el nuevo modelo que permite conversar utilizando voz, texto, imágenes y video en tiempo real y permite recibir respuesta en audio, con la voz y el idioma que quieras. Además, pusieron sobre la mesa la idea de usarlo como asistente dentro de los computadores, mientras trabajas en algo, la IA puede estar trabajando en otra cosa al mismo tiempo. De lo que no había hasta ahora, destaca que pueden resolver problemas matemáticos con solo escanear o mostrar una fotografía del problema. Resuelve preguntas complejas, problemas y consultas especializadas en cualquier formato.
La interacción ahora con la IA es que puedes interrumpir y hacer una pregunta sobre lo que te responde la IA, todo en tiempo real. Ahora podríamos tener un tutor completamente gratis que nos enseñe de todo, incluso cantar, hacer voces de personajes con interpretación de voces, en el fondo puede hacer de todo.
Consultamos a un experto sobre I.A. en como estas nuevas herramientas podrías acomodarse a la sociedad. Para el Ingeniero Civil en Informática Jonathan Jara Assmann, este lanzamiento es una nueva revolución. «Me parece que los avances en inteligencia artificial, sobre todo los realizados por Openai demuestran que nos encontramos en una nueva revolución tecnológica, y estos cambios afectará todos los campos del conocimiento y tendrá muchos impactos positivos y negativos, los cuales deben ser tratados y ser puestos sobre la mesa en todos los organismos de toma de decisiones. Aun así, la mejor forma de prepararse para este cambio inevitable es aprender a conocer (y reconocer) estos sistemas y lo que hacen, probarlos (son gratis), conocer sus límites y adaptarse al cambio». Señala.