El Pacto “Chile Mejora Contigo” integrado por partidos oficialistas realizará primarias en 11 comunas de La Araucanía
En cuanto a gobernador regional, todo sigue en espera. Partidos esperan definir al mejor candidato en instancia de diálogo regional y nacional

En once comunas de la región el Pacto “Chile Mejora Contigo”, que integran los partidos Comunista, PPD, Socialista, Comunes, Revolución Democrática, Plataforma Socialista, Convergencia Social, Acción Humanista, Federación Regionalista Verde Social, Partido Liberal y el Partido Radical, además la Democracia Cristiana; realizarán primarias para definir a candidatos únicos con miras a las próximas elecciones municipales de octubre.
Esta fue es la conclusión del documento entregado al Servel por los líderes nacionales del bloque oficialista, que en lo medular apoyará a los ediles en ejercicio que militen o adhieran a estos partidos y que estén aptos para continuar por un nuevo periodo alcaldicio.
En concreto las comunas que serán medidas con primarias el próximo 9 de junio son Angol, Curacautín, Lautaro, Lumaco, Purén, Renaico, Carahue, Pitrufquén, Pucón, Saavedra y Villarrica.
En opinión de las dirigencias regionales de los partidos oficialistas que conforman este bloque, la presentación de este acuerdo ante el Servel, es un hecho histórico.
“Esto es histórico ya que hace mucho tiempo que no se lograba un acuerdo que es muy positivo para la democracia, la ciudadanía y para nuestra región, ya que nos permitirá tener a los mejores candidatos para ganar y asumir una alcaldía. En el caso, del Frente Amplio creo que se abre la posibilidad a tener una alta votación y la oportunidad de tener un alcalde de nuestras filas”, indicó Camila Castro, presidenta regional de Revolución Democrática.
En tanto, Angélica Campos, presidenta regional del PPD, precisó que “este pacto que es muy importante, responde al temor que existe con el avance de la extrema derecha en el país. Uno ve ese avance en otros países y asusta porque son derechas que se asemejan a verdaderas dictaduras. Ahora en cuanto a la definición de primarias estamos satisfechos como partido porque este fue un proceso de consenso con nuestras bases y el resto de los partidos y el resultado creo es una lista de candidatos muy competitivos que harán un gran bien a las comunas y la región”
Alfonso Sagredo, presidente regional del PS, indicó que “este pacto es histórico porque es muy complejo organizar a diez partidos políticos, y este pacto lo que logra es procurar la unidad del sector y entrega una señal de respaldo al gobierno del Presidente Boric dando cuenta que el proyecto progresista que defendemos no está muerto y continuará transformando al país… Que se haya logrado consensuar primarias lo veo positivo porque creemos que es el sistema más libre y democrático existente para definir a los mejores candidatos”.
Gobernador
Sin embargo, este acuerdo de primarias no termina por zanjar la situación del candidato único para Gobernador Regional.
Según estos representantes, y otras dirigencias consultadas por Temucodiario.cl, no hay un nombre que aúne y represente al oficialismo como postulante a Gobernador Regional, existiendo la intención de algunos partidos de presentar en los próximos días a sus candidatos, esperando que todo se zanje mediante el diálogo y los consensos a nivel regional y nacional.
Recordemos que el plazo para la definición del único candidato a este cargo vence el próximo 27 de julio, por lo que según los consultados hay tiempo suficiente para buscar al mejor.