Derechos de la naturaleza y una vida libre de maltrato para los animales serán parte de la Nueva Constitución
De nueve artículos, siete fueron aprobados con un amplio margen y pasarán finalmente al borrador de la nueva Constitución de Chile.
Son siete los artículos que se aprobaron de la Comisión de Medio Ambiente sobre diversos derechos de la Naturaleza, sintiencia de los animales, crisis climática y más. Asimismo, se incluyó un nuevo artículo sobre protección de especies nativas silvestres.
Estos artículos son: 4° “De los derechos de la Naturaleza”; 9° sobre protección del medio ambiente y la Naturaleza; 20° “De la gestión de residuos”; 26° “Principios ambientales”; 1° “Crisis climática y ecológica”; 33° “Democracia ambiental”; y el artículo 23° “De los animales”.
Por otra parte, una de las novedades de este Pleno en cuanto a protección de especies nativas silvestres, fue la inclusión del nuevo artículo 23B, el cual señala que:
“El Estado protege la biodiversidad, debiendo preservar, conservar y restaurar el hábitat de las especies nativas silvestres, en tal cantidad y distribución que sostenga adecuadamente la viabilidad de sus poblaciones y asegure las condiciones para su supervivencia y no extinción”.
De acuerdo con lo anterior, la coordinadora Camila Zárate agregó que: “Lo relevante de estos temas es que de alguna manera dan pie a seguir conversando otras temáticas en las distintas comisiones. Lo bueno es que ya tenemos este primer paraguas que nos va permitir seguir trabajando los temas en los próximos informes de la comisión”.
La aprobación fue el fruto de las conversaciones de la comisión con los distintos colectivos y constituyentes. Esto permitió generar los acuerdos correspondientes que resultaron en la aprobación final de estos.
Al respecto, el coordinador de la Comisión y constituyente por el distrito 12, Juan José Martin, destacó que “es un día para por supuesto estar muy contentos con los avances, pero también para decir que la comisión a la cual pertenecemos demuestra que es capaz de escribir artículos con un claro mandato jurídico, de perfeccionar, escuchar las opiniones del Pleno y los distintos colectivos”.