Publicidad
ActualidadCrónicasEspectáculosInternacionalNacional

Viajes al Caribe: estas son las condiciones para visitarlo

Publicidad Publicidad

A partir de la pandemia del COVID-19, muchas cosas cambiaron. Entre todos los aspectos que debieron modificarse, se encuentra el turismo.

Este sector, que se vio particularmente afectado por las medidas para combatir el virus, tuvo que adaptarse a las nuevas condiciones. Hace algún tiempo, comenzaron a permitirse los viajes en diversas partes del mundo.

Es el caso de la región del Caribe, donde varios países comenzaron a abrir sus fronteras para el turismo. Estas son las nuevas reglas que los viajeros deberán cumplir a la hora de visitar el territorio.

Protocolos en sitios públicos

Antes de partir, es recomendable adquirir un seguro de viaje. Esto nos garantizará cobertura en todo momento, permitiéndonos disfrutar con tranquilidad.

Una vez en el destino, los visitantes tienen que acatar ciertas normas generales. Por ejemplo, los traslados tendrán que hacerse de manera privada, respetando al máximo las pautas de higiene en cada viaje.

A la hora de realizar actividades, los destinos promueven los paseos al aire libre, en grupos pequeños y tours privados. También, se recomienda a los pasajeros que acepten las medidas, como el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos y el distanciamiento social.

Disposiciones en alojamientos

En los hoteles se ofrecieron capacitaciones a los empleados e intensificaron las medidas de limpieza y desinfección. A su vez, se realizaron adaptaciones de los espacios comunes, como la disminución de mesas por restaurante y buffets con meseros reemplazando el autoservicio.

Las habitaciones cuentan con avisos y señalizaciones, mientras que los menús y folletos físicos se cambian por catálogos virtuales. Además, muchos hoteles suman a las amenities de los cuartos, kits con mascarillas, toallas desinfectantes y gel antibacterial para que sus huéspedes se mantengan seguros.

En cuanto a las actividades de ocio y disfrute, los espectáculos se organizan al aire libre, mientras que los clubes nocturnos se mantienen cerrados. Por otro lado, se impulsan los deportes con menos participantes y las áreas de spa tendrán oferta limitada.

 

Países que abrieron y requisitos para entrar

Varios países del Caribe comenzaron a abrir las fronteras al turismo. Estos son algunos de los destinos que reciben pasajeros y sus condiciones para permitir el ingreso:

Jamaica

  • Solicitar con anticipación una autorización al gobierno de Jamaica.
  • Residentes de Brasil, República Dominicana, México, Panamá y EE. UU.: Certificado médico con un resultado negativo de la prueba de PCR o antígeno de Coronavirus (COVID-19). La prueba debe haberse realizado como máximo 10 días antes de la salida.
  • Sujetos a controles médicos
  • Pueden estar sujetos a cuarentena

México

  • Completar y presentar en inmigración un formulario preventivo.

Honduras

  • Certificado médico con resultado negativo de PCR emitido como máximo tres días antes de la llegada.
  • Enviar un formulario al gobierno antes de salir.
  • Pasajeros provenientes de Sudáfrica o Reino Unido no tienen permitido el ingreso.

Haití

  • Formulario de declaración de salud.
  • Certificado médico con resultado negativo de PCR emitido como máximo tres días antes de la llegada.
  • Los pasajeros están sujetos a controles médicos.

República Dominicana

  • Formulario de declaración de salud completo.
  • Pasajeros de Reino Unido deben presentar resultado negativo de PCR, de lo contrario, deberán realizarlo a su llegada y aislarse por siete días.
Publicidad
Botón volver arriba