Comunidades mapuche denuncian amenazas y disparos de guardias privados en Lonquimay

Comunidades mapuche de Lonquimay, comuna perteneciente a la zona cordillerana de la Rregión de La Araucanía, denuncian ser víctimas de amenazas por parte de vigilantes privados armados.
Según los dirigentes indígenas, el hecho más violento de todos -que quedó registrado en video- ocurrió en un camino secundario, donde los civiles armados dispararon en al menos cinco ocasiones, sin considerar que al frente tenían a menores de edad y mujeres: afirman que se trató de un intento de homicidio.
«Como Vietnam»
Juan Carlos Camargo, dirigente de una de las comunidades que llevan adelante un proceso de «recuperación» del Fundo La Fusta, propiedad de una empresa ligada a la familia Luksic, afirma que quienes los atacaron «están armados de pies a cabeza, como si estuvieran en Vietnam«.
«Amenazaron de muerte a dos menores y, como comunidad, no vamos a permitir seguir siendo amenazados», dijo Camargo.
La abogada Manuela Royo, que representa a algunas de las comunidades de Lonquimay, señaló que, si bien existe un litigio pendiente, no se puede permitir la presencia de guardias privados armados, que -indicó- están cometiendo delitos.
«Hay guardias que son privados y que se están arrogando funciones que no tienen. No es posible que existan guardias armados que están ejerciendo un delito de porte ilegal de arma de fuego», dijo Royo.
«Estructuras paramilitares»
Por su parte, el dirigente de la Alianza Territorial Mapuche Mijael Carbone indicó que lo ocurrido es un hecho grave y que demuestra el problema de vulnerabilidad que se vive en algunos territorios.
«Aquí se evidencia la situación país: continúan con estos ataques hacia las comunidades personas de civil, en camionetas de civil; tenemos aquí estructuras paramilitares funcionando con recursos de grandes emnpresarios», acusó Carbone.
La comunidades pidieron un pronunciamiento del Gobierno y de la empresa que hoy mantiene la administración del Fundo La Fusta de Lonquimay. Esta última aún no realiza declaraciones.
Fuente cooporativa