Publicidad
ActualidadAraucaníaCoronavirusNacionalPolíticaReportaje

Denuncian que personas mueren con covid-19 y no aparece en sus certificados de defunción

Un documento publicado por la periodista Alejandra Matus demuestra que hay personas que mueren con Covid-19, sin que eso quede consignado como causa de muerte o no aparece en su certificado de defunción. Lo que nos recuerda el caso publicado por TemucoDiario.cl a mediados de abril

Publicidad Publicidad

Alejandra Matus, es sin duda alguna, una de la periodistas chilenas más valientes y que se atreve a ir mas allá en su investigación. La periodista que ha hecho una gran labor de investigación durante la pandemia, publicó una serie de documentos sobre una mujer de 89 años que fue trasladada al Hospital El Carmen de Maipú, luego de presentar una deficiencia respiratoria.

«Cuando la mujer falleció, funcionario de morgue hospitalaria pidió a uno de sus hijos que le confirmara diagnóstico COVID, pues no venía en certificado de defunción. Éste exhibió resultado de test y gracias a eso se respetaron protocolos, pero certificado de defunción quedó igual», señala la Matus.

«>

 

Siguiendo esta línea, Alejandra agrega que «en el permiso de sepultación provisorio que extendió el Registro Civil, se anotó a mano que se trataba de un caso de COVID-19, «no informado», para que la funeraria tomara resguardos en traslado del cuerpo al Cementerio General».

La periodista afirma que en el certificado de defunción se señala como causa de muerte «a) Insuficiencia respiratoria aguda; b) Neumonía». No se menciona que la mujer haya tenido covid-19. Ese es el documento oficial con el que Registro Civil inscribe fallecimiento. Para modificarlo, se requeriría orden judicial», explica.

Cabe recordar, que nosotros como medio, ya habíamos hecho un reportaje sobre la muerte de Miguel Herrera de 79 años, cuya causa de muerte no aparece por consecuencia del covid-19 y se le hicieron todos los protocolos después de su muerte. (como aparece en la fotografía de la portada, todas facilitadas por la familia)

Sobre los datos que entrega la destaca periodista, con respecto a los funerales realizados en el Cementerio General durante este 2020, donde se consigna un aumento de la proporción con causal de enfermedades respiratorias. En marzo, 80% más que el mismo mes de 2019; en abril, 24% más, y en lo que va de mayo, 100% más. De ese total, solo un 12% figura como caso COVID.

Alejandra Matus también denunció que las tasas de mortalidad en nuestro país habrían aumentado en marzo con respecto a años anteriores, lo cual podría estar relacionado a la pandemia del covid-19 que afecta al país.

Publicidad
Botón volver arriba