Las cifras de contagiados que entrega el gobierno no reflejan la realidad, ya que no le hacen el examen a todos
Según la información que manejamos, son muchos los posibles contagiados que no están en las estadísticas que entrega el gobierno y esto es porque no les hacen el examen para comprobar si tienen covid-19

El gobierno ha entregado la responsabilidad de esta emergencia sanitaria al Ministro de Salud, designado como encargado sobre la pandemia y como ya sabemos el historial de Mañalich sobre el manejo de cifras, es necesario trasparentar la cantidad de personas que no saben si tienen coronavirus, debido a que muchos denuncian que al consultar por sus síntomas, los envían a sus casas, sin hacerles el examen.
Hemos recibido mucha información de la cual tenemos respaldo de denuncias sobre pacientes que han ido a Hospitales de todo el país, con todos los síntomas y después de hacerlos llenar una encuesta y tener que esperar en los espacios habilitados para esta pandemia, no les hacen el test o el examen para descartar Covid-19 y los envían para sus casas, a estar en cuarentena. Lo que puede significar dos cosas. La primera, que no hay suficientes recursos para hacer este examen a todos los casos que lo ameriten o lo otro es que simplemente, no lo hacen para no elevar las cifras, cosa que sabemos, según nos cuentan en denuncias, que son muchos los casos que se van a sus casas con todos los síntomas y no aparecen en las cifras que entrega el gobierno. Siguiendo esa lógica los números deberían ser más altos.
Caso de Temuco domingo 22 de marzo
COVID – 19 URGENCIA TEMUCO: NO HAY KIT DE INSUMOS PARA DESCARTAR CONTAGIO.
Hace un rato fui a Urgencia, Hospital Temuco, llevo 3 días con síntomas, pero me dijeron: no hay kit para diagnóstico, quizá lleguen mañana, me hicieron una “encuesta”, y me mandaron de vuelta sin siquiera tomarme la temperatura ni facilitarme una mascarilla que pedí con mucho respeto ¿quieren un ejemplo de la realidad local en fotografías?
Cuando vino a atenderme la funcionaria de salud, los conteiner habilitados para el diagnóstico del COVID19 estaban vacíos, el panorama era desolador porque no había más personas; ella caminó más de 30 metros para llegar al 2do conteiner que era el lugar donde decidí esperar que alguien apareciera.
Se notaba triste, me dijo que estaban complicados y me confesó que les habían robado insumos para diagnóstico «internamente «, por lo que sólo podía hacer una encuesta, archivarla y nada más, pero que en realidad ella no era la que daba las noticias.
Me hizo la encuesta a través de un vidrio, le expliqué los síntomas, pero los desestimó para la encuesta, y sólo registró datos personales, pese a que tenía instrumentos para temperatura y otros insumos, de los cuales le pedí una mascarilla, pero me dijo que no podía.
Fue muy triste ver a una joven atendiendo de una forma solitaria, quizá con miedo al contagio, me habló sobre la ministra y algunos síntomas; y me recomendó cuarentena preventiva en aislación y en caso de estar muy grave, que vuelva por si había más recursos.
Le pedí una fotografía de la encuesta – que en realidad era un cuestionario – pero no me dejó, me dijo que emitiría un certificado, el que realizó con su nombre y firma. Luego me retiré, hice todo lo que las autoridades y protocolos indican en los medios de comunicación.
Me fui resignado, también molesto porque dicen tener una capacidad de diagnósticos que no es real, porque en concreto no tienen la situación controlada y sobre todo porque nos mientes utilizando los medios de comunicación. Les llaman autoridades, pero en realidad no son autores de nada.
El paciente que publicó su experiencia presenta los siguiente síntomas:»Los síntomas: 38,7° c, tos seca y secreción nasal, fatiga extrema, producción de esputo, falta de aliento (me cuesta mucho respirar), dolores musculares y articulaciones, fuerte dolor de garganta y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos, congestión nasal mucho más fuerte que la de un refrío normal, diarrea (ya casi no como), hemoptisis, congestión conjuntival… «
Caso Hospital de Iquique
Grave denuncia desde el Hospital Regional de Iquique… Supuestos contagiados de COVID-19 llevan más de 5 horas de espera y no han recibido atención