Publicidad
NacionalPolítica

La Suprema ya eligió a su nuevo Presidente para el 2020

Corte Suprema respeta elección por antigüedad y elige a Guillermo Silva como nuevo presidente del tribunal

Publicidad Publicidad

Luego de una votación del pleno de la corte, en la cual, el ministro Silva se convierte en el sucesor del actual presidente, Haroldo Brito, con 18 votos por Silva y dos para el actual vocero  Lamberto Cisternas, quien votó por si mismo junto a la ministra Ángela Vivanco. Cabe mencionar que es un hecho, no usual, que el actual vocero se postulara a presidir la corte, siendo que no contaba con la antigüedad necesaria, ya que por tradición, el sucesor del máximo de la suprema, debería ser quien lo sucediera por antigüedad, cosa que se mantiene con la elección  de Silva.

Sobre el recién elegido presidente, y actual ministro, Guillermo Silva llegó al máximo tribunal proveniente de la Corte de Apelaciones de Concepción. Ex alumno de la Universidad de Concepción, en diciembre de 1972 asumió como secretario del Primer Juzgado de Los Ángeles y en agosto de 1974 ocupó el cargo de juez de Letras de Mulchén. Tras desempeñarse como magistrado en el Segundo Juzgado de Letras de Los Ángeles (1977) y de Concepción (1980), llegó a la Corte de Apelaciones de Talca (1990), desde donde se trasladó a Concepción en 1993.

Dentro de su experiencia como magistrado y ministro a lo largo de su carrera, el futuro presidente del máximo tribunal, tendrá la misión de llevar todo el proceso del cambio constituyente y las futuras repercusiones de este estallido social. Algunos de los hitos más importantes en su carrera destacan:

1978: Robo con homicidios múltiples. Los Ángeles. Florinia Yolanda
Campos Beroiza (la “Yoli”), como juez.
1980: Concepción. Quiebra de Fanaloza S.A., como juez.
1991: Talca. Incendio de los Tribunales de Linares, como ministro en visita.
1994: Concepción. Tragedia minera en Schwager por explosión de gas grisú
(21 muertos), como ministro en visita.

Publicidad
Botón volver arriba