Publicidad
ActualidadAraucaníaTemuco

Asume nuevo Rector (S) Juan Manuel Fierro en la UFRO y llega cierta tranquilidad

El ex decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades asumió, físicamente, en su nuevo puesto el martes.

Publicidad Publicidad

La mañana de este miércoles 18 de oficializó la llegada del doctor Juan Manuel Fierro como Vicerrector Académico y rector subrogante de la UFRO. Esta asunción no es un privilegio para este profesional, sino que todo lo contrario, un desafío.

Deberá enfrentar la crisis más severa de la Casa de Estudios Superiores, cuya cuantía aún no ha sido revelada del todo. No sólo deberá afrontar el plan de reajuste solicitado desde la Superintendencia de Educación Superior, sino que también deberá liderar el diálogo con docentes, funcionarios y estudiantes para iniciar el tan esperado proceso de elección de un nuevo rector, y más importante, aún, será la autoridad encargada de llevar adelante las investigaciones internas que posibilitaron que la UFRO tenga una deuda de 38 mil millones de pesos, y que bien podría aumentar.

Su opción ha generado opiniones diversas debido a los resultados cuestionados de la votación para su elección como vicerrector académico, la cual fue evidentemente presionada por la Superintendencia, siendo sabida su cercanía con muchos de las autoridades cuestionadas en el marco de la crisis.

CIERTA TRANQUILIDAD

Por ahora su llegada a ayudado a catalizar el tenso ambiente interno. En medio de las movilizaciones estudiantiles y la toma del Campus Andrés Bello, la Universidad de La Frontera ha logrado alcanzar una serie de acuerdos para retomar la normalidad en su funcionamiento.

Según un comunicado emitido, se reinstalará una mesa de diálogo para buscar soluciones y se reprogramarán las evaluaciones pendientes.

  • Reinstalación de mesa de diálogo entre las partes involucradas.
  • Reagendamiento de evaluaciones pendientes entre el 2 y el 10 de enero.
  • Programación de evaluaciones finales entre el 13 y el 17 de enero para cerrar el semestre académico.

Estos acuerdos buscan atender las demandas estudiantiles y avanzar hacia una pronta normalización de las actividades académicas en la universidad; esto mientras aún -como medio- esperamos el pronunciamiento de la Contraloría General de la República.

Publicidad
Botón volver arriba