Publicidad
ActualidadAraucaníaEducaciónTemuco

Renuncia Rector de la UFRO, Eduardo Hebel, y asume como rector (S) Juan Manuel Fierro

Esta mañana se decanta la crisis de la UFRO en lo político y administrativo.

Publicidad Publicidad

El rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel Weiss, tras seis años en su cargo y estando a la mitad de su segundo periodo, renunció al cargo de Rector de esta casa de estudios superiores tras la crisis que afecta a esta casa de estudios superiores por las deudas y los escandalosos despilfarros de dinero revelados en poco más de dos meses. 

La autoridad académica deja su cargo luego de estar por varias semanas ausente de su puesto por licencia médica, y después que desde diversos sectores de la misma comunidad universitaria le solicitaran dejar el puesto, junto a su Gobierno Universitario lo que se concretaría la semana pasada. 

Con ello, es Juan Manuel Fierro, ex decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades y recientemente elegio vicerrector académico, quien deberá asumir el difícil momento de la universidad, que bien podría terminar incluso en indagaciones de la Fiscalía, lo que aún no ha sido confirmado, pero tampoco descartado dado el cúmulo de antecedentes que podrían dar cuenta de un probable mecanismo de defraudación. 

Fierro, quien fue decano justo en el periodo de Hebel en la rectoría, también aparece involucrado en el pago de millonarios viáticos por viajes «académicos» realizados en el último tiempo, incluso viajes con su esposa quien era académica de la misma Facultad y del mismo Departamento mientras era Decano entre 2017 y 2023; según consta en diferentes Resoluciones Exentas publicados por el portal ElMostrador.cl (ver documento).

De acuerdo a estos antecedentes, se trata de viajes juntos a Buenos Aires, Lima y Vancouver, que en conjunto suman un total de 6 millones de pesos. Los cometidos se refieren principalmente a reuniones y gestiones varias.

En este contexto, la comunidad universitaria no espera solamente que el profesor Juan Manuel Fierro aclare las cifras reales de la crisis, consecuencias y mitigación, sino que abra un diálogo transversal y transparente para que, funcionarias y funcionarios, estudiantes y docentes.

SUELDOS RETRASADOS

Esta renuncia también llega en un momento crítico para los funcionarios, ya que a la salida de más de 300 empleados y profesionales, dejando la actual planta en 2.500 personas, se suma el hecho que por primera vez y en algo casi nunca visto en un organismos dependiente del Estado. La UFRO no cancelaría la totalidad de los sueldos del mes de diciembre.

Así lo indica un comunicado enviado por la Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la Universidad de La Frontera, el cual establece que sólo se aseguraría, hasta ahora, el pago de remuneraciones de al menos el 70% de la dotación del personal universitario en los plazos tradicionalmente estipulados.

   

Publicidad
Botón volver arriba