Publicidad
ActualidadJudicialPolítica

Ex jefe de gabinete, Pablo Leonelli Lepín, permanecerá en prisión preventiva acusado de fraude reiterado al Fisco

De ser hallado culpable, el profesional de 38 años arriesga hasta diez años de presidio.

Publicidad Publicidad

Este miércoles, el Juzgado de Garantía de Temuco ordenó la prisión preventiva para Juan Pablo Leonelli Lepín, ex jefe de gabinete del Gobernador de La Araucanía, imputado por la arista Manicure del Caso Convenios.

Fue así que el tribunal aceptó la máxima medida cautelar solicitada por el Ministerio Público, por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad.

Entre los hechos expuestos por el fiscal Carlos Cornejo para justificar esta petición, figura el traspaso aprobado por el imputado de más de $730 millones desde el Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía a la Fundación Folab y Educ, fondos que estaban destinados a cursos de peluquería y masoterapia para 200 mujeres vulnerables de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, los que no se realizaron.

También se mencionó el proyecto para promover los emprendimientos turísticos en la provincia de Malleco, lo que tampoco fue ejecutado.

Por parte de la defensa, el abogado Javier Cornejo argumentó que su defendido no tuvo como propósito defraudar al fisco por lo que en sus actuaciones no hubo dolo.

No obstante, el argumento del juez, Mauricio Torres, es que «la idea» de la trama que se investiga «era obtener financiamiento y la mayor cantidad de financiamiento de manera espuria desde el Fisco». En este sentido, el imputado «jugó con las expectativas de las mujeres beneficiarias, desempleadas, sin capacitación y parte del 60% más vulnerable de la población», indicó el magistrado.

El imputado, quien deberá esperar el término de la etapa de investigación y establecimiento de un juicio junto al resto de los imputados en la causa,  arriesga una condena de 10 años y un día de cárcel por el delito de fraude reiterado al Fisco.

El imputado no estuvo presente en el Juzgado de Garantía y siguió la audiencia de manera telemática porque está recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco, reciento en el que permanecerá en virtud de la cautelar que le fue impuesta por el tribunal.

En esta causa también es investigado el diputado Mauricio Ojeda (Ind-Republicanos), quien fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Temuco el pasado 22 de julio; sin embargo, interpuso un recursos de nulidad ante la Corte Suprema solicitando dejar sin efecto la resolución del tribunal de alzada la cual aún se encuentra en proceso.

Publicidad
Botón volver arriba