Publicidad
ActualidadAraucaníaEconomía

FRONTEL inicia pago de compensaciones con descuentos en boletas

En tanto, algunos municipios continúan recopilando reclamos.

Publicidad Publicidad

El Grupo empresarial SAESA, administradora de la empresa FRONTEL en La Araucanía, inició el pago de compensaciones a los usuarios afectados por los cortes de energía a través del descuento en sus boletas de pago. 

Así lo declaran en un escueto comunicado en el cual señalan:

«Ante los cortes de luz producto de la severa contingencia climática de los primeros días del mes, que superó toda previsibilidad y nuestra voluntad de entregar un servicio continuo y de calidad, todo el personal de las Distribuidoras del Grupo Saesa estuvo desde el primer momento desplegando todos sus esfuerzos para sobrellevar la emergencia y recuperar los servicios, empatizando con nuestros clientes y usuarios por las dificultades que les significa una situación de emergencia de esta naturaleza.

Entendiendo lo esencial que es la electricidad para la vida de las personas y el impacto de no tenerla, informamos que nuestras distribuidoras Saesa, Frontel y Luz Osorno, ya están reflejando en las boletas de nuestros clientes residenciales el descuento legal por horas sin luz, que nos comprometimos a acelerar, junto con un descuento excepcional y voluntario que va más allá de lo establecido en la legislación.

Esta compensación extraordinaria supera lo establecido en la Ley General de Servicios Eléctricos y llegará a todos nuestros clientes residenciales afectados, sin considerar un mínimo de horas sin luz. Nuestra voluntad es que cada uno de ellos reciba un pago desde el primer minuto de interrupción de nuestro servicio de distribución».

Mientras SAESA establece esta compensación, hay municipios que están aún recabando reclamos de los usuaria de diferentes empresas que resultaron afectados por esta crisis que aún mantiene a unas 700 familias sin luz en la región.

Es la situación de la municipalidad de Pitrufquén que por estos días se afana en operativos en terreno a fin de facilitar los trámites de reclamos de sus usuarios a fin de que puedan ser considerados en un procedimiento de compensación voluntaria la cual será ejecutada en la zona por el Servicio Nacional del Consumidor, SERNAC, y que podría establecer pago de compensaciones en un plazo de tres a seis meses.

  

 

Publicidad
Botón volver arriba