CODINER 10 días, FRONTEL 5 días, CGE 2 días: Los plazos entregados a los alcaldes para el retorno de la electricidad
Ediles iniciarán recolección de denuncias en sus comunas para demandar colectivamente contra empresas.
Tal cual lo adelantó Temucodiario.cl, esta tarde de lunes, alcaldes integrantes de la AMRA, SENAPRED, SEC, Delegación Presidencial y representantes de las tres empresas generadores de energía eléctrica -CGE,FRONTE Y CODINER- , se reunieron en el edificio del Gobierno Regional a fin de llegar a acuerdos sobre la situación que viven 55 mil clientes de La Araucanía, quienes aún esperan el suministro de electricidad en sus hogares.
En la instancia, las empresas expresaron al unísono que lo ocurrido no se lo esperaban y que sólo es comparable con los daños a la infraestructura eléctrica sufrida el año 2010 con el megaterremoto.
Tras ello, entregaron a los alcaldes sus plazos de resolución de trabajos de suministro. La empresa CODINER se comprometió que desde hoy a diez días tendría solucionado el suministro en la región. La Empresa FRONTEL anticipó que el servicio estará repuesto en un 100% en 5 días y la empresa CGE en dos.
ALCADES CONTRAATACAN
La respuesta no satisfizo a una cantidad importante de alcaldes quienes esperaban, plazos de resolución más cortos por cuanto hay sectores donde hay familias que llevan casi cinco y seis días sin energía eléctrica, acarreando una serie de consecuencias, entre ellas, la pérdida de alimentos, afectaciones a la vida de personas electrodependientes, hasta la producción comercial de emprendedores agrícolas y pymes.
Al respecto, la respuesta de los ediles fue inmediata al anunciar el inicio de un proceso de recolección de denuncias entre los afectados para comenzar una demanda colectiva contra las empresas en la búsqueda de compensaciones a los clientes por el retraso en la reposición, además de solicitar a los parlamentarios acciones a fin que se congele el proceso de cobro tarifario y aplicación de alzas hasta que no esté resuelto el 100% de los casos en la región.
Tras la reunión, el presidente de la AMRA, Gastón Mella, indicó que «esta medida busca enfrentar una grave problema que ha afectado a miles de vecinos y lo que haremos es incentivarlos y ayudarlos a iniciar este proceso».
En tanto, la alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, una de las ediles que ha presionado una respuesta clara y concreto de las empresas señaló: «Vamos a hacer la demanda colectiva como Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía, AMRA, siendo esta una decisión que como directores de la agrupación hemos tomado y a nuestra ciudadanía vamos a tener que esperar que tengan paciencia. CODINER es la empresa que más va a demorar lo cual en lo personal me preocupa porque en mi comuna tengo clientes de esta empresa y ya llevan muchos días esperando».
DENUNCIA A LA SEC
En tanto, desde el Congreso el diputado Henry Leal (UDI), presentó una denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), además de anunciar que impulsará la creación de una comisión investigadora en la Cámara Baja, considerando que más de 50 mil hogares de La Araucanía con el suministro eléctrico interrumpido, pese a que han transcurrido más de 120 horas desde el temporal.
LEA
Reunión clave en Delegación Presidencial reunirá a alcaldes con empresas generadoras de electricidad