Publicidad
ActualidadColumna de Opinión

“Invisibles en el frío: la lucha por sobrevivir en las calles de Temuco”

Columna de opinión por Yurisan Castro González, relacionadora pública, Mg en gerencia social.

Publicidad Publicidad

En medio de un Temuco bullicioso y con miradas a ser una comuna en desarrollo, existe una realidad silenciosa y desgarradora que a menudo preferimos ignorar, haciéndonos los ciegos incluso cuando pasamos por el lado de ellos: la de las personas indigentes que luchan por sobrevivir en las calles, especialmente durante los crudos inviernos. Esta es una realidad lamentable, que nos tiene que instar a no mirar para el lado y trabajar por los más necesitados de nuestra sociedad. En este sentido, necesitamos políticas públicas y autoridades comprometidas y eficientes en resolver este flagelo. Cada año, las bajas temperaturas cobran un precio alto entre aquellos que carecen de un techo seguro y suficiente abrigo. Esta temporada ha sido especialmente helada con temperaturas que han llegado incluso a los 4 grados bajo cero, y que nos ha hecho enfrentar a la triste noticia de tres personas sin hogar encontrados sin vida, debido a las condiciones extremas. Seguramente se hablará de ello durante el día, donde las autoridades pedirán código azul, emplazaremos a la Seremi de Desarrollo Social que claramente no ha hecho su trabajo, pero a lo largo de una semana ya nadie recordará la partida tan triste y solitaria de estas 3 personas, que seguramente fueron, padre, hijos, amigos, hermanos, pero que por algún motivo triste y trágico han terminado en la soledad de la calle, durmiendo en una banca, bajo algún techo improvisado con la carga de algún dolor que la vida les debe haber dado para terminar en esta situación.

Hoy quiero hacer un llamado a todos como sociedad, a las autoridades especialmente para realizar un trabajo inmediato, dejando la burocracia de lado y que se tomen cartas en el asunto ahora y no mañana cuando sigan apareciendo PERSONAS muertas en la calle.  No podemos quedar indiferentes ante la falta de acción de las autoridades en particular, y de toda la sociedad en general. Es momento de dejar las diferencias de lado y trabajar por aquellos que más lo necesitan, por aquellos que no tienen nada, pero por los que podemos hacer mucho en este frío invierno. Luchemos y alcemos la voz en memoria de aquellos cuyas vidas se apagaron en las gélidas noches urbanas.

 

 

Publicidad
Botón volver arriba