Publicidad
ActualidadComercioDesarrolloEconomíaEntretenciónJuegos OnlineNacionalSeguridadTendencias

La inversión de Chile en la tecnología

Publicidad Publicidad

El Índice Mundial de Innovación, un ranking que elabora la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, posicionó a Chile como el país más innovador de América Latina y el Caribe. No es la primera vez que asciende a lo más alto del listado, ya que la transformación digital es uno de los principales objetivos del territorio. A continuación, analizaremos la inversión de Chile en la tecnología en los últimos años.

Chile a nivel Mundial

Según el Índice Mundial de Innovación, Chile es el país más innovador de América Latina y el Caribe; en cuanto al top 3 de la región, Brasil y México ocupan las siguientes posiciones. Cabe destacar, además, que Chile ocupa el puesto número 50, un ascenso de 3 lugares con respecto al sitio que ocupaba en 2022. Por encima, se encuentran países que, como Suecia o Estados Unidos, tienen una mayor capacidad de inversión.

Para armar el listado, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual tiene en cuenta la innovación en la que invierten los gobiernos, en relación con la infraestructura, la investigación y el desarrollo empresarial, entre otros factores. En el caso de Chile, alcanza un desempeño menor que el de los países con altos ingresos, pero su esfuerzo sigue siendo digno de destacar. Dicho esto, es cierto que sus inversiones no siempre producen los resultados esperados, pero el gobierno se muestra siempre dispuesto a seguir persiguiendo la digitalización y la innovación en todos los sectores.

Las inversiones tecnológicas de Chile

Un sector que ha demostrado ser muy próspero es el de los juegos de azar en Chile. El casino en línea es un claro ejemplo de los esfuerzos que realiza el país para mantenerse al día con las últimas innovaciones del entretenimiento digital y seguir creando consciencia e infraestructura que permitan un mayor aprovechamiento de las tecnologías. Sin ir más lejos, el gobierno evalúa la posibilidad de regular esta actividad, de modo que haya muchos más beneficios a nivel nacional.

Las telecomunicaciones son otro de los sectores en los que Chile no duda en invertir. Para el 2024, el gobierno tiene planeado abastecer al 90 % de la población con conexiones a la red móvil 5G. Esto demuestra el interés que tiene el país por interconectar a sus ciudadanos y brindarles las mismas oportunidades que tienen las naciones con altos ingresos.

Por otro lado, las empresas chilenas también mantienen una alta inversión en las últimas tecnologías. En 2023, invertirán en tecnología de la información (TI) y los servicios de la nube. Esto se debe a que deben mantener la competitividad en un sector que está saturado, pero que ofrece numerosas posibilidades de crecimiento. Como consecuencia de ello, los consumidores también invierten en tecnologías como los softwares, por lo que el foco está puesto en que elijan a compañías nacionales.

Según el Índice Mundial de Innovación, Chile es el país más innovador de Latinoamérica y el Caribe, seguido de Brasil y México. Aunque no siempre alcance los resultados esperados, Chile sigue invirtiendo en sectores vanguardistas, como el entretenimiento digital, las telecomunicaciones, la TI y los servicios de la nube.

Publicidad
Botón volver arriba