SeremiTT se reúne con Cámara de Comercio de Temuco
La cita permitió abordar diversas temáticas relacionadas con la movilidad y las condiciones de desplazamiento de las personas, en torno a polos de comercio y turismo.
Con el objetivo de mejorar la convivencia y el uso del espacio público en la Región, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Poza, se reunió con representantes de la directiva de la Cámara de Comercio de Temuco.
La instancia, valorada por los miembros del gremio, permitió abordar diversas temáticas relacionadas con la movilidad y las condiciones de desplazamiento de las personas, en torno a polos de comercio y turismo.
En este sentido, el vicepresidente del gremio, Mauricio del Canto, afirmó que “necesitamos un transporte más eficiente, para mejorar el traslado de los trabajadores, de los clientes que vienen al centro y, también de los empresarios que abren sus negocios”.
Otra de las temáticas abordadas durante la reunión fue el horario de la zona de restricción para el transporte de carga pesada y cómo esta acción se ve involucrada en el desplazamiento de los vehículos, principalmente en el centro de Temuco, medida que actualmente se encuentra reglamentada por el municipio de la capital regional y que prohíbe la circulación, el estacionamiento, la carga y descarga dentro en un perímetro determinado, lo que es de interés del gremio, por lo que esperan seguir trabajando en conjunto con la SeremiTT y otras autoridades locales para mejorar la convivencia dentro la ciudad.
Al respecto, el seremi de Transportes, Patricio Poza sostuvo que “en esta gestión queremos transformar y recuperar los espacios públicos para la comunidad. Hemos iniciado un trabajo, en coordinación con diversas instituciones como Municipios, Carabineros y otras instituciones públicas y también con el sector privado para mejorar las condiciones de desplazamiento de las personas. Entre todos debemos hacer todos los esfuerzos necesarios para incentivar el correcto uso de las vías y proporcionar nuevas formas de movilidad más eficientes para toda la comunidad”.