Programa Talleres Laborales de la Municipalidad de Padre Las Casas: Promueve el aprendizaje de técnicas y complementa la economía familiar
“La verdad es que me emocionaron las palabras de la señora Myriam porque sentí que hablaba desde el corazón, desde su experiencia, de su sacrificio, lo que refleja a cada una de las que aquí están presentes y sobre todo en este proceso que todos hemos vivido de pandemia pero hoy estamos volviendo a compartir y hoy este encuentro es importante porque estamos volviendo a relacionarnos … está contento el corazón porque reconocemos que este es un importante programa para esta administración ya que cada año se suman más mujeres y cada año sumamos más inversión, para que cada una de nuestras mujeres emprendan por ello nuestros equipos constantemente postulan a las talleres a fondos concursables para ir avanzando”, enfatizó Mario González, alcalde de Padre Las Casas en el lanzamiento del Programa Talleres Laborales 2022.
El alcalde manifestó que el programa tiene una inversión de 112 millones y medio de pesos para este año, con lo cual se impartirán 90 cursos que beneficiarán a mil 300 mujeres de sectores urbanos y rurales de la comuna y añadió que busca promover el aprendizaje de diversas técnicas manuales, como tejido a palillo, tejido con vellón de oveja, bordado ruso, bordado a mano, decoupage, policromía, fieltro agujado y fieltro húmedo, entre otros talleres, que además aportan a la autoestima de las mujeres, a la economía familiar y a mejorar la calidad de vida.
La ceremonia lanzamiento que se realizó en el Centro Cultural y contó con la presencia de los concejales Miguel Santana, Inés Araneda, Marcela Esparza y Juan Nahuelpi, la encargada del programa, Eliada Cárcamo y mujeres usuarias de distintos sectores de la comuna.
Para Myriam Sanhueza, usuaria y representante del Taller Laboral Ñirrekofe Metrenco recordó sus inicios en los cursos. “Cuando llegué a este taller pude ver que sí lo podía lograr, que los sueños se hacen realidad, con perseverancia y hoy con la ayuda del municipio he logrado realizar mis proyectos, he logrado vender mis artesanías…”, destacó.
En la oportunidad la encargada del programa Eliada Cárcamo manifestó que hace unos meses nos comprometimos con ustedes a trabajar arduamente a fin de brindar de forma integral todas las herramientas necesarias para potenciar sus capacidades, “donde cada día continuamos trabajando para hacer los cambios necesarios con el fin de asegurar el cumplimiento del objetivo del programa y así entregar las herramientas necesarias para que puedan adquirir habilidades y destrezas que les permitan ser un aporte a su economía familiar, a su desarrollo personal y por qué no, para un emprendimiento de calidad”, precisó la encargada.
El Programa Talleres Laborales contará con 5 monitoras especializadas, una periodista y una asistente administrativa que durante este año estarán a disposición de las usuarias generando redes de apoyo y visibilización para abrir nuevos espacios de comunicación y comercialización y así nuestras usuarias sean capaces de generar ingresos para sus hogares mejorando la calidad de vida de las familias de las beneficiarias.