Alcalde Roberto Neira tras visita a centros deportivos de alto rendimiento: “queremos convertir a Temuco en la ciudad del deporte”
El jefe comunal junto a la comisión de deportes del municipio se reunieron con el presidente olímpico del COCH y anuncian convenio de colaboración en materia deportiva

El alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, en compañía de los concejales, Fredy Cartes, Juan Aceitón, Bruno Hauenstein y del director de deportes, Milenko Bradanovic, visitaron el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), con el propósito de conocer la infraestructura deportiva que servirá de referencia para la construcción de un recinto que permita el desarrollo y la práctica de diversas disciplinas en la ciudad de Temuco.
La comitiva fue recibida por el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCH), Miguel Ángel Mujica, quien junto al alcalde Neira anunciaron el comienzo de una agenda de trabajo que incluirá la firma de un convenio de colaboración en diversas materias para fortalecer el plan desarrollo deportivo en la ciudad.
“Queremos convertir a Temuco en la ciudad del deporte y para esto hemos venido a asesorarnos con las personas que mejor entienden sobre este tema. Valoro la disposición del COCH, este es un paso muy importante para fortalecer el deporte en diferentes instancias de nuestra ciudad”, afirmó Neira.
En tanto, el presidente del COCH explicó que: “en el futuro podemos, mediante este convenio de colaboración, desarrollar alianzas en todo sentido técnico, deportivo, en lo legal e incluso ayudar en el financiamiento. Yo creo que esa es la forma de que el Comité Olímpico pueda ayudar al municipio de Temuco para desarrollar este proyecto que veo con gran entusiasmo”.
Durante la visita a las instalaciones deportivas, la comitiva tuvo la oportunidad de presenciar el entrenamiento del seleccionado nacional de tenis de mesa de Temuco, Alfonso Olave.
Al respecto, Neira sostuvo que: “esto indica que hay muchos seleccionados de La Araucanía, de Temuco, que tienen mucho potencial, a quienes nosotros queremos aportar y colaborar a lo menos con infraestructura para que tengan las condiciones para poder entrenar”.
Asimismo, el concejal Hauenstein destacó que: “es verdaderamente importante un albergue en la comuna y región de La Araucanía, que entregue estabilidad a los deportistas jóvenes que están emprendiendo. No sólo se trata de su futuro, sino el futuro del deporte local”.
En sintonía con lo anterior, el concejal Juan Aceitón dijo que: “las buenas ideas se copian, por eso estamos acá, no sólo se trata de ayudar al deporte, se trata de desarrollar una ciudad con una visión deportiva profesional”.
Por su parte, el concejal y presidente de la comisión de deportes del municipio, Fredy Cartes, aseguró que: “lo que estamos realizando el día de hoy es conocer cuáles son los límites que tenemos como región y dónde nosotros podemos focalizar esta colaboración deportiva en la región”.