Agencia de reputación online Eliminalo.cl : ¿Cómo está tu reputación en Internet? Borrar tus datos de la web podría ser el comienzo de algo nuevo
En la web se guarda todo lo que subimos o lo que suben de nosotros y si se trata de deudas, ellas están siempre en el sistema manchando la reputación
El derecho al olvido es un concepto que se desprende a partir del Tribunal de Justicia Europeo, pero que se refiere al ya existente derecho a la protección de datos personales. El organismo lo utilizó en la sentencia de 2014 del caso de Mario Costeja, un español que pedía desindexar de Google una deuda que tenía en los años 90, pero que seguía apareciendo en el buscador y que estaba publicada en un diario oficial.
El fallo abrió el debate sobre por qué una empresa privada puede tener atribuciones de determinar cuándo una información puede estar pública y cuándo no, cuando esta pudiese afectar al derecho a la privacidad u otros, como la libertad de expresión, lo que busca el llamado “derecho al olvido” es la facultad que tienen las personas de solicitar la desindexación de cierta información que está asociada a un nombre.
Elimínalo.cl Empresa chilena, es una agencia de reputación online que ayuda a borrar contenido que afecta a personas y empresas utilizando el ya mencionado derecho al olvido y la protección de datos personales.
La masificación de las redes sociales, canales de noticias, blog y plataformas de difusión, trae como consecuencia que muchos de nuestros datos personales, profesionales, laborales o sociales se encuentren expuestos, afectando la privacidad y muchas veces la reputación.
Una foto, una noticia, un comentario, datos personales como nombre completo, rut, dirección, por ejemplo, quedan publicados en la web a merced de cualquiera que quiera leerlo en todo el mundo. Por muy antigua que sea la noticia, queda publicada y apareciendo eternamente en los buscadores sin consentimiento alguno, sin importar de que aquello pueda dañar a las personas involucradas. Sin embargo, hoy es posible eliminarlos y mejorar la reputación online de cualquier persona o empresa.
“Hoy se puede eliminar cualquier contenido que sea perjudicial. Gracias a esta ley de Derecho al Olvido y la protección de datos personales, una noticia o contenido que lleve más de dos años publicada o que se considere que dejó de ser relevante públicamente, puede ser eliminada”, cuenta Manuel Avendaño, cofundador de Elimínalo.cl.
La limpieza de la reputación online es sumamente necesaria, afirma Avendaño, porque afecta, sobre todo en el ámbito laboral y de los negocios. “Hoy muchas empresas revisan en internet la trayectoria digital de los candidatos a puestos laborales, ven sus redes sociales, buscan comentarios o noticias donde hayan aparecido, por lo que tener una reputación intachable es cada vez más relevante. Lo mismo sucede con las empresas”, afirma.