De Temuco con humor, el Stand Up Comedy de Grace Heyboer
La entretenida y simpática comediante que hace su carrera en el stand up comedy y con alas para emprender el vuelo a los grandes escenarios

Un murmullo de risas y aplausos se escucha a lo lejos luego de la presentación de Grace, ¡seguro va ir a Viña, algún día!, comentan. Y bueno, mientras tanto va diversos eventos y pubs, donde el público busca pasar un momento agradable, riéndose de las anécdotas de su vida. Así son las rutinas de Grace Heyboer, una mujer comediante que se abre al mundo del Stand Up Comedy desde Temuco al mundo.
De profesión Ingeniero Agrónomo, nos comenta que desde muy niña ha estado ligada al teatro, se reconoce como actriz aficionada, además que ha participado en diversas obras y formando parte de varias compañías de teatro. “Siempre me gustaron las artes escénicas, no estudie teatro porque me decían que debía estudiar algo que me diera dinero, pero yo sentía que con agronomía que también es una profesión muy noble a través de la que puedo apoyar la agricultura familiar campesina mapuche, orientar a mis usuarios en evitar y disminuir la contaminación, reguardar sus aguas etc….no tenia cubierta las necesidades de expresarme tal cual soy y con la comedia me saco la pica”. Comenta Grace
¿Sobre lo que se vive al estar con un micrófono hablándole a la gente?
Siento que tener una audiencia, un escenario y un micrófono en la mano es una oportunidad que no todos tienen y que debes utilizar aparte de hacer reír, entregar un mensaje, lograr hacer “el click”, en las cabezas de quien te escucha. Estamos tan acostumbrados desde el colegio a estar en silencio, a comportarnos, en definitiva a no pensar…..y esta es una instancia donde se puede lograr poner a trabajar la creatividad, cuestionarnos las cosas.
¿Qué se entiende por Stand Up Comedy, algunos dicen que es una moda?
Es un tipo de humor que se hace en vivo, de pie y con interacción con el público…existe mucha improvisación, no son solo monólogos. El monólogo se puede repetir en el mismo formato en cualquier escenario y si parece bien al publico bueno y sino mala cuea….en cambio el stand up comedy, es una interacción con el público y nunca se repite el mismo formato porque eso va a depender del tipo de público que está presente, es el publico el que te da permiso para saber hasta donde puedes llegar.
Los que crean que es una moda, es un tremendo error pues el stand up comedy, se hace desde que se tenían los bufones que hacían reír a la nobleza, solo que no se le conocía con ese nombre fue a partir de la década del 30 aproximadamente que se le comenzó a llamar Stand up Comedy…y es una tremenda pega hay estructuración de libreto, mucho estudio, investigación sobre temas, hay que ser muy mateo para lograr lo que uno se propone, no es llegar y pararse en un escenario a hablar weas. Eso no es así. Es un trabajo sacrificado pero un trabajo hermoso que me hace feliz.
¿Quiénes son tus referentes en el Stand Up Comedy?
Como referentes tengo los que han marcado un hito en la historia de la comedia como Jerry Seinfeld, considerado uno de los más grandes comediantes de todos los tiempos, especializado en la comedia de la observación que es maravillosa y la que me mas me gusta.
Esta Joan Rivers, quién logró instaurar la comedia hecha por mujeres en un mundo netamente dirigido por hombres. Whoopi Goldberg por su influencia como la primera comediante negra mujer y lesbiana….y acá en Chile mi favorito es Coco Legrand que introdujo el stand up pero como crítica social o expresiones artísticas en un café concert. Pero el netamente hace Stand up Comedy.
Aquí en Chile hay muy buenos comediantes y de todos rescato cosas positivas que me pueden ayudar a ser una mejor comediante…..de acá de Temuco, nuestra gran Bernardita Ruffinelli , la Natalia Valdebenito, Felipe Avello, etc.
También en el Under que es donde me estoy movilizando he conocido comendiantes excelentes. Aprendo mucho y siento que es mi familia comediante, mi grupo: “Comedia de Pie”, que es un grupo que formamos 4 comediantes, Fabian Millar, Jimena González , Don Peter y yo. Nosotros somos los bufones que deben alegrar a la nobleza, solo que ahora nos llamamos comediantes y a la nobleza no la pesca nadie.
¿Sobre los logros que has tenido en este tiempo haciendo comedia?
Para mi cada presentación es un logro, cada escenario por humilde o pomposo que sea tiene su encanto. Creo que mi mejor logro es que hacer stand up comedy me hace feliz y esa es la única meta que yo tengo en mi vida. He viajado mucho a valpo, viña, concepción Santiago, en este año como comediante me he presentado por lo menos unas 60 veces, ser becada por Bernardita Ruffinelli para que hiciera su taller de Stand up gratis solo por que me encontró talentosa, ahora por ejemplo me estoy presentando en el Festival de Comedia del restobar Santo Secreto de Ñuñoa, donde ya he sido dos veces seleccionada y ahora estoy en la semifinal, tengo presentaciones todas las semanas en diferentes partes pero este verano estoy haciendo harto show a empresas y particulares porque me pagan mejor juajaja. Ahora estaré el 28 de Enero a la 22 horas en el Festival Internacional de Teatro FITAR en Gorbea, que es una verdadera fiesta de las artes escénicas, vienen compañías y comediantes chilenos y de otros países. Estoy feliz y ese es mi mayor logro.
«Una inquietud ahora que se viene el 14 de febrero y tengo mala «cuea» en el amor…. Siempre me he preguntado para ir a terapia de pareja, hay que llevar pareja o la ponen ellos???»
Gracias
Grace Heyboer Vallette comediante de Temuco
Contactos para Eventos: Facebook con mi nombre Grace Heyboer Vallette en Instagram soy_grettel.