Publicidad
Temuco

Temuco: Querella por torturas y simulacro de fusilamiento fue declarada admisible

Los subieron a tres vehículos, los trasladaron hasta el Cerro Mariposa, mediante golpes, insultos y amenazas, los colocan frente a un paredón y les señalan que van a ser fusilados.

Publicidad Publicidad

Hace unos días, los abogados Sebastián Saavedra y Karina Riquelme, del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur), presentaron una querella en el Juzgado de Garantía de Temuco, en favor de dos jóvenes que denuncian haber recibido golpes, torturas y simulacro de fusilamiento por parte de militares durante el Estado de Emergencia decretado hace unas semanas en la capital regional.

“Luego que el Presidente Piñera haya declarado que nos encontramos en guerra, dos jóvenes de Temuco fueron detenido en la Villa Millaray, por funcionarios militares que los subieron a tres vehículos, los trasladaron hasta el Cerro Mariposa, mediante golpes, insultos y amenazas, los colocan frente a un paredón y les señalan que van a ser fusilados.

Los funcionarios militares cargaron su armamento y posteriormente los jóvenes son nuevamente golpeados. Luego son dejados libres, señalándoles que no deben mirar hacia atrás, de lo contrario serán muertos en ese mismo instante”, detalló el abogado querellante, Sebastián Saavedra, respecto a los hechos.

La querella, que ya se encuentra declarada admisible, fue presentada por los delitos de secuestro y tortura contra todos quienes resulten responsables, agregando además el carácter de lesa humanidad, dada la gravedad de los hechos, las múltiples detenciones irregulares y de heridos confirmados con datos del Instituto de Derechos Humanos (INDH). “Nosotros consideramos que se trata de ataques sistemáticos y masivos que se han producido a lo largo del país y como ha sido el actuar de las fuerzas armadas y de Carabineros”, agregó la abogada Riquelme.

Parte del crudo relato de una de las víctimas señala en el documento legal que “fuimos detenidos y botados al sueño, pisándonos la cabeza, colocándonos amarras plásticas en las muñecas; nos pegaron con las puntas de sus fusiles y luego nos apuntaron en la cabeza, nos subieron al jeep militar, diciéndonos que nos llevarían a una comisaría.

En el camino comenzaron a decir que mejor nos llevarían al cuartel para ponernos en la cama elástica con electricidad para ver cuánto aguantaríamos (…) nos bajaron del vehículo, nos arrodillaron mirando hacia una pandereta, haciéndonos creer que nos fusilarían”, detalló el joven, quien, al igual que la otra víctima, decidió mantener su identidad en resguardo.

Fuente: soychile.cl – 

Publicidad
Botón volver arriba