Cámara aprueba proyecto “Ley Insuco” que permite uso de pórticos en colegios: Temuco marca precedente nacional con su plan “Educa y Protege”
Tras la aprobación del proyecto en la Cámara de Diputadas y Diputados, la iniciativa pasará al Senado. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó el avance como un reconocimiento al trabajo municipal en materia de seguridad escolar.

Un importante avance en materia de seguridad escolar se concretó este miércoles en el Congreso Nacional, luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara el proyecto de ley que autoriza la instalación de detectores de metales en establecimientos educacionales y centros de salud. La medida, que ahora continuará su tramitación en el Senado, busca fortalecer los entornos seguros y prevenir hechos de violencia al interior de los recintos.
Esta discusión legislativa ha tenido como principal referente el plan “Temuco Educa y Protege”, impulsado por la Municipalidad de Temuco, el cual incorporó por primera vez en el país pórticos detectores de metales en un establecimiento público: el Instituto Superior de Comercio (Insuco). El programa, que combina tecnología, formación y acompañamiento socioemocional, ha sido reconocido por autoridades y especialistas como un modelo replicable para otras comunas.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró el respaldo parlamentario y señaló que este avance refuerza el camino emprendido por la comuna. “Se ha dado un paso importante en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputados ha aprobado la instalación de tecnología para la seguridad de los establecimientos educacionales que contempla los detectores de metales. Nuestro Plan Educa y Protege, donde trabajamos varias temáticas y una de ellas es la seguridad interna y externa de nuestros establecimientos, es que nos atrevimos a instalar estos pórticos para entregar mayor seguridad a nuestras alumnas, a nuestros alumnos y a la comunidad escolar en general”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, Neira agregó que “creemos que este paso al Senado viene a ratificar lo que venimos haciendo en la ciudad de Temuco. Fuimos la primera escuela pública, la ‘Ley Insuco’, como se le conocerá. Creemos que vamos por el camino correcto y esperaremos los resultados en el Senado porque la seguridad de nuestros estudiantes no puede esperar.”
Con esta aprobación, podemos afirmar que el Congreso reconoce la experiencia de Temuco como pionera en la implementación de medidas preventivas para la convivencia escolar, consolidando a la comuna como ejemplo nacional en innovación y gestión municipal orientada a la seguridad educativa.