Formalización a Diputado Ojeda: Fiscalía pide a jueza del Tribunal prisión preventiva
Juicio continuará este viernes.
Desde las 09.00 horas de este jueves, en el Juzgado de Garantía de Temuco se desarrolla la audiencia de formalización del diputado independiente Mauricio Ojeda.
La Fiscalía de La Araucanía imputa a Ojeda de delitos reiterados de fraude al fisco en el llamado caso Manicure. La indagatoria del Ministerio Público apunta a que el parlamentario tuvo ganancias en la trama que terminó en presunta corrupción en los convenios por más de $700 millones alcanzados por el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía y las fundaciones Folab y Educc, representadas ambas por Rinett del Pilar Ortiz Rivera. En el caso, ya fueron formalizados ella y su hermano Juvenal Ortiz.
De acuerdo a los contratos, las fundaciones debían desarrollar proyectos con 200 mujeres jefas de hogar de las comunas de Temuco y Padre Las Casas en peluquería, manicure y otros oficios, que no se concretaron tras la adjudicación de los dineros.
RECESO
Durante una audiencia que se extendió por más de seis horas, el fiscal Carlos Cornejo solicitó al Juzgado de Garantía de Temuco la medida cautelar de prisión preventiva para el desaforado parlamentario. Tras escuchar la argumentación de la Fiscalía, que repasó el rol de Ojeda en el entramado de corrupción, la jueza Leticia Rivera decidió decretar un receso hasta este viernes, momento en que el abogado defensor, Raúl Pérez Cofré, podrá presentar su versión de los hechos.
El diputado Ojeda al arribar al TOP reiteró su inocencia en esta causa y su ánimo de derribara cada una de las acusaciones que pesan en su contra.“La gente que me conoce no necesita una explicación. Yo creo que he dado muestra suficiente durante toda mi trayectoria pública y también privada de que jamás en la vida le he fallado a ninguna persona en algo que tenga que ver con asuntos de probidad”, dijo el parlamentario.
Además, aseguró que no existía “peligro de fuga” y reafirmó su disposición para colaborar en el desarrollo de las audiencias.
En cuanto a las posibles consecuencias legales, el fiscal Garrido explicó que la pena asociada al fraude al fisco puede superar los cinco años de prisión efectiva. Según la Fiscalía, los antecedentes reunidos apuntan a que Ojeda actuó como autor y cooperador en el delito de fraude al fisco reiterado, lo que podría resultar en penas severas.