Publicidad
ActualidadAraucaníaEducaciónTemuco

Juan Manuel Fierro, es elegido vicerrector académico de la UFRO, y reemplazará al cuestionado rector Eduardo Hebel

Su nombre fue elegido ayer por la Junta Directiva de la UFRO.

Publicidad Publicidad

La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera, designó a  tras una votación al doctor Juan Manuel Fierro como nuevo vicerrector académico de la institución, y quien tomará las riendas de la Universidad como rector subrogante durante seis meses para dar paso al proceso de elección de un nuevo rector.

La propuesta fue aprobada por 14 votos a favor, 2 abstenciones y un voto en contra, vinculada a los gremios de académicos quienes fundamentaron su votación en no estar de acuerdo con el procedimiento establecido, casi de forma urgente, tras la amenaza de la Superintendencia de Educación  Superior de intervenir si no se llegaba a un acuerdo para definir a la próxima autoridad universitaria.

Ahora el nombre debe ser visado por el rector Eduardo Hebel, por medio de un decreto, que además significará su salida del cargo, para dar paso a un gobierno universitario de transición con Juan Manuel Fierro a la cabeza y un nuevo equipo de vicerrectores.

Juan Manuel Fierro no es un amigo de la transparencia pública. A pesar de haber formado periodistas, su relación con las comunicaciones es mas bien lejana, por no decir, que no le gusta para nada. En su curriculum, Fierro ha deambulado y codeado con varias de las autoridades hoy cuestionadas ya que fue vicerrector académico y Director de Extensión y Comunicaciones al interior de la UFRO, siendo electo por dos periodos Decano de la Facultad de Educación y Humanidades hasta el 2023, periodo del actual rector Eduardo Hebel. 

Pero no la tendrá fácil. deberá demostrar su lejanía con el sistema que conoció, y asumir, por ejemplo, los escándalos que aún enturbian a la Casa de Estudios como lo ocurrido el 2023, cuando la empresa Desarrollos UFRO (DUSA), perteneciente a la Universidad de La Frontera (UFRO), vendió un terreno ubicado en el Condominio Portal Los Pablos de Temuco a Paola Olave Muller, actual directora de Vinculación con el Medio de la casa de estudios. La transacción se cerró por más de $145 millones.

Un año más tarde, Olave revendería la propiedad por $220 millones, obteniendo una millonaria ganancia en el proceso.

El terreno en cuestión se encuentra en una zona acomodada de Temuco, en constante expansión. Desarrollos UFRO se dedica a gestionar activos inmobiliarios declarados como «prescindibles» para la función educativa, lo que ha despertado críticas por el rol de la universidad en este tipo de operaciones y los posibles conflictos de interés en la transacción.

La venta y posterior reventa del terreno han generado cuestionamientos entre la comunidad universitaria y autoridades externas. Este caso se suma a las críticas por la falta de organización en la administración de la universidad, lo que llevó recientemente a la Superintendencia de Educación Superior a advertir sobre una posible intervención si no se nombran las autoridades correspondientes.

Publicidad
Botón volver arriba