Situación climática en La Araucanía preocupa a la SOFO: «Hay un impacto negativo»
Las últimas precipitaciones y las actuales olas de frío que afectan a La Araucanía podría provocar una baja en la producción agrícola en los próximos meses
Preocupación existe en la Sociedad de Fomento Agrícola y Ganadero, SOFO, por la situación climática que afecta a la región y sus repercusiones a la actividad y producción agrícola.
Según Carlos Rojas, secretario ejecutivo de la SOFO, las abundantes precipitaciones que cayeron sobre La Araucanía en las últimas semanas, y la ola de frío que impera por estos días, han dejado un evidente perjuicio al desarrollo de la actividad agrícola.
“Sin duda que los efectos que vemos en los últimos meses tienen que ver con los efectos del cambio climático. Las inundaciones, los anegamientos de algunos sectores y la pérdida de conectividad en algunas zonas genera un impacto negativo en la producción. Tenemos retrasos en las siembras de los cultivos. Tenemos dificultades para acceder a los potreros para realizar labores de manejo agrícola como la poda en el caso de los frutales o la aplicación de algunos insumos agrícolas para el control de maleza. Hemos visto un efecto muy negativo y es necesaria toda la ayuda para poder enfrentar estas situaciones, ya que el invierno aún no termina y se prevén aún fuertes heladas”, detalló.
Dentro de estas ayudas, recordó, está la declaración de emergencia agrícola donde el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, SAG y la delegación provincial, han sostenido reuniones a fin de concretar en los próximos días un catastro definitivo de daños para, con ello, iniciar la distribución de las primeras ayudas, especialmente, a los medianos y pequeños productores; la mayoría vinculados a la producción de cereales en esta fecha.
PRESENTACION ESTRATEGIA
Las opiniones del secretario ejecutivo de la SOFO, las realizó durante una reunión con medios de comunicación donde comunicó la estrategia de modernización de la entidad, en la cual se sustenta pilares como el acercamiento a productores jóvenes y a nuevas generaciones de agricultores; acercamiento a las pymes y la generación de comisiones para la toma de decisiones sobre temas específicos y atingentes para la organización.
Uno de los aspectos establecidos por la SOFO -en sus ya 105 años de experiencia- es visibilizar el rol de la agricultura en la producción de alimentos y potenciar actividades como encuentros con nuevos productores, ampliar el registro de socios, relevar temas urgentes como la disposición de mayor infraestructura hídrica para el desarrollo de la agricultura regional, a la vez que promover y ejecutar acciones de impacto social en la comunidad regional.