SENAPRED declara Alerta Amarilla por alza en la actividad del volcán Villarrica
Organismo preventivo indica que está prohibido el acceso al cráter en un perímetro de 500 metros
El Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres, SENAPRED Araucanía, declaró Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por aumento en la actividad del Volcán Villarrica
De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), en el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que evaluó el periodo comprendido entre el 16 y 30 de junio de 2024, si bien se halló que la señal sísmica continuaba con tremores con baja energía y valores de amplitud sísmica (RSAM) considerados bajos; durante el periodo evaluado se han observado algunas explosiones que han emitido material piroclástico, cuyos depósitos han alcanzado distancias máximas de 400 metros desde el borde del cráter.
Mediante distintas cámaras y cuando las condiciones meteorológicas lo han permitido, se ha detectado desgasificación y en ciertas ocasiones, fenómenos incandescentes, lo cual sugiere que, aunque la energía de las señales sísmicas sigue en niveles bajos, aún existe evidencia de que el lago de lava se encuentra cerca de la superficie, generando actividad explosiva que impacta zonas cercanas al cráter.
Por lo anteriormente descrito, SERNAGEOMIN mantiene la zona de potencial afectación por peligros volcánicos a un radio de 500 metros medido desde el centro del cráter activo.
A la medición, el SENAPRED mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, de 500 metros en torno al cráter activo, indicando la restricción de acceso a la zona indicada.