Comisión de Constitución de la Cámara aprueba en primera instancia segundo retiro de fondos de pensión
La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó nuevo retiro del 10% y continúa discutiendo en sesión mixta las nuevas indicaciones para presentar proyecto a la sala

En la tarde de ayer, los diputados que integran la Comisión de Constitución aprobaron en primera instancia el nuevo retiro del 10% de los fondos de pensiones de los chilenos. Con 7 votos a favor y 6 en contra se aprobó la indicación que permite la discusión del segundo retiro en una sola cuota.
Sin embargo, no se alcanzó a discutir el proyecto en su totalidad, por lo que esto se deberá seguir discutiendo en el día de hoy, para así poder despachar el proyecto a la sala, ya que habrían quedado algunas indicaciones aún pendientes, por parte de los parlamentarios oficialistas.
Este proyecto del segundo retiro de los fondos de pensiones tiene ejes importantes, y se discuten indicaciones que permitirían modificaciones de la actual constitución, para poder realizar el nuevo retiro y sobre el derecho de propiedad que tienen los afiliados sobre sus fondos previsionales. Sobre los montos para retirar, serian igual que el anterior, estableciéndose como monto máximo 150 UF esto sería alrededor de 4 millones de pesos y un mínimo de 35 UF, cercano a un millón de pesos.
En caso de que el 10 por ciento de los fondos acumulados sean inferior a 35 UF, se podrá retirar la totalidad.
Además, la Comisión de Constitución también discutió el proyecto de reforma el cual busca permitir que los enfermos terminales puedan exceder al retirar sus fondos de pensiones, esta moción fue aprobada con 11 votos a favor esto tanto por parte de la oposición como del oficialismo.
Hoy a eso de las 15:00 hrs en la sala Sala Francisco Bulnes Sanfuentes tercer nivel de la Cámara, se continuará la sesión revisora con el propósito de la discusión y votación en particular del proyecto refundido que Modifica la Carta Fundamental para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales. Al efecto se ha invitado a la señora Ministra del Trabajo y Previsión Social y al señor Ministro de Hacienda.