Publicidad
ActualidadNacional

Sector sur de Laguna Torca en Vichunquén se secó de un día para otro

La crisis del agua se puede apreciar en la Laguna Torca en Vichunquén, Región del Maule, donde gran parte de la laguna está completamente seca.

Publicidad Publicidad

Las imágenes muestran como era y como es ahora la  Reserva Nacional Laguna Torca en Vichunquén, Región del Maule. Pero esta crisis no es tan extrema según plantea la autoridad en la región el director regional de la Conaf en el Maule, Marcelo Mena, le restó importancia, al afirmar que “vimos imágenes de Laguna Torca y no es tan extremo como se muestra”. 

Lo que ha juicio de entendidos como el  ingeniero agrónomo, Rodrigo Mundaca, activista medioambiental ganador del Premio Núremberg de Derechos Humanos 2019, es totalmente preocupante la situación quien ademas señaló que “hoy día la situación en materia hídrica del país es bastante dantesca“, detallando que “hoy tenemos aproximadamente un 67% de la población viviendo en territorios decretados zonas de emergencia hídrica o zonas de catástrofe”.

El activista medioambiental Mundaca, explicó que en esa condición se encuentran “las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, 17 de 18 comunas rurales de la RM, la Región de O´higgins y del Maule, todas declaradas zonas de emergencia hídrica por sequía. A lo que se suma que Coquimbo y Valparaíso son regiones declaradas zonas de catástrofe hídrica por sequía“.

El desolador panorama en el sector sur de Laguna Torca que se encuentra completamente seca debido al bajo nivel del agua del lago Vichuquén.  Los que ha hecho que los habitantes del sector estén muy preocupados por el turismo, además del daño en la flora y fauna de la Reserva Nacional.

Publicidad
Botón volver arriba