Regionalistas Verdes declaran a Daniel Sandoval como candidato a diputado por el Distrito 23 en La Araucanía

El periodista, dirigente y ex consejero regional por Temuco y Padre Las Casas, Daniel Sandoval, fue declarado oficialmente ante el Servel por su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FREVS), como candidato a Diputado por el distrito 23, en el marco de la lista Verde, Regionalista y Humanista, que busca abrir paso a nuevos liderazgos y fortalecer la representación territorial en el Parlamento.
Sandoval ejerció como consejero regional entre 2014 y 2022, periodo en el que obtuvo un amplio respaldo electoral, destacando por su defensa del patrimonio, la ciudad sustentable y el fortalecimiento de las organizaciones sociales. Además, ha sido asesor de legisladores, jefe de gabinete del Ministerio de Obras Públicas en la región y del Subsecretario de Obras Públicas en Santiago, lo que le permitió conocer de cerca el funcionamiento del Estado y promover inversión pública en agua y caminos en una de las regiones con mayor extensión vial y necesidades en agua potable rural.
También es co-fundador de organizaciones de la sociedad civil, como la Corporación Defendamos Temuco, la Corporación Rescate Río Cautín y la Corporación de las Artes Frontera, que impulsan proyectos como el Plan Maestro del Río Cautín y el futuro Centro Cultural de Temuco. Entre sus logros se cuenta además el rescate patrimonial de las fachadas del conjunto habitacional ferroviario de Temuco y la postulación de la familia Meñaco como patrimonio cultural inmaterial, en reconocimiento a su tradición recolectora de cochayuyo.
“La sociedad civil debe ser reconocida como el principal actor político y protagonista de su propio desarrollo. Mi candidatura busca abrir las puertas del Congreso a las demandas ciudadanas, con dignidad, justicia y participación real”, afirmó Sandoval.
El dirigente adelantó que su trabajo estará enfocado en desarrollo económico, empleo, emprendimiento, innovación social, cultura, seguridad, salud, educación, la defensa de la naturaleza y la sostenibilidad, siempre “con la convicción de que la política debe ejercerse desde el territorio y junto a la gente”.